Desde el organismo de Salud bonaerense alertaron sobre los riesgos del proyecto del concejal del Pro, Julián Bussetti.
El proyecto del concejal Julián Bussetti, de Juntos por el Cambio, que propone permitir la venta de medicamentos de venta libre fuera del ámbito farmacéutico, suma rechazos. Esta semana, Zona Sanitaria VIII, dependiente del Ministerio de Salud bonaerense, se pronunció en contra de la iniciativa y advirtió que podría generar “consecuencias sanitarias adversas”.
El informe oficial fue remitido a la Comisión de Salud del Concejo Deliberante de General Pueyrredon, que había solicitado opiniones a distintas áreas con competencia en la temática. En el texto, el director ejecutivo de Región Sanitaria VIII, Santiago González, señaló que “una desregulación basada en criterios comerciales podría no contribuir a los objetivos de salud pública”.
Riesgos para la salud y el rol del farmacéutico
Bussetti busca modificar la ordenanza 20.296 para habilitar la comercialización de medicamentos de venta libre en supermercados, kioscos y almacenes, algo que actualmente está restringido a farmacias. El proyecto iría incluso más allá del Decreto 1024/24 del gobierno nacional, que permite exhibir estos productos en góndolas dentro de las farmacias, aunque sin quitar la responsabilidad del despacho por parte del farmacéutico.
“Si bien los medicamentos de venta libre no requieren receta médica, su uso no está exento de riesgos. El expendio en farmacias garantiza la presencia de profesionales capacitados para brindar asesoramiento adecuado”, sostuvo González, y remarcó que permitir la venta en nuevos puntos sin control “podría favorecer prácticas como la automedicación o el uso inadecuado de fármacos”.
Por ello, desde Zona Sanitaria VIII se recomendó no adherir al decreto nacional ni avanzar con el proyecto del concejal del Pro, y reafirmaron “la importancia de mantener la normativa vigente, que cumple un rol sanitario clave y protege a la población”.
Fuerte polémica entre farmacéuticos y el concejal del Pro
El debate ya provocó cruces públicos entre Bussetti y referentes del sector farmacéutico. El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Mario Della Maggiora, acusó al concejal de “no tener la más pálida idea de lo que es un medicamento”, mientras que Bussetti respondió que los farmacéuticos buscan “mantener un monopolio” y que su iniciativa apunta a mejorar el acceso en zonas sin farmacias.
En los próximos días, se espera que también se expidan la Secretaría de Salud municipal –a cargo de Viviana Bernabei, farmacéutica de profesión–, como así también las secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Local. La controversia, lejos de apaciguarse, anticipa una discusión profunda sobre el modelo de salud pública y el rol del Estado en el control del expendio de medicamentos.
Fuente: 0223.