Ucrania lanza ofensiva en Kursk y Rusia responde al ataque

Las tropas rusas contraatacaron con misiles, drones y bombardeos a las fuerzas ucranianas en la región de Kursk, luego del mayor ataque sobre territorio ruso desde que comenzó la guerra. Un comandante ruso aseguró que la ofensiva ucraniana ha sido frenada.

Imagen: REUTERS/Viacheslav Ratynskyi

Hace una semana, miles de soldados ucranianos sorprendieron al cruzar la frontera rusa, en un movimiento que, según el presidente Vladimir Putin, buscaba mejorar la posición de Kyiv en futuras negociaciones y frenar el avance ruso en el frente. Los ucranianos lograron hacerse con una franja de territorio ruso, lo que obligó a Moscú a evacuar a casi 200.000 personas y a desplegar refuerzos.

Los corresponsales de guerra rusos informaron de intensos combates en toda la región de Kursk, donde las fuerzas ucranianas intentaron expandir su control. Sin embargo, indicaron que Rusia estaba desplegando tropas y armamento pesado, logrando repeler muchos de los ataques ucranianos.

El Ministerio de Defensa ruso publicó imágenes de aviones Sukhoi Su-34 bombardeando lo que dijeron eran tropas ucranianas en la región fronteriza de Kursk. Según afirmaron, habían destruido un total de 35 tanques ucranianos, 31 vehículos blindados, 18 vehículos de combate de infantería y 179 otros vehículos blindados durante la batalla de una semana.

«El avance desenfrenado del enemigo ya ha sido detenido», afirmó el Mayor General Apti Alaudinov, comandante de las fuerzas especiales chechenas Akhmat. «El enemigo ya es consciente de que el blitzkrieg que planeó no funcionó.»

No estaba claro cuál de los bandos controlaba la ciudad rusa de Sudzha, un punto clave para la entrega de gas desde Siberia Occidental a Europa a través de Ucrania. Gazprom aseguró que el martes seguía bombeando gas hacia Ucrania a través de Sudzha.

El gobernador interino de Kursk, Alexei Smirnov, declaró el lunes que Ucrania controlaba 28 asentamientos en la región, con una incursión de unos 12 kilómetros de profundidad y 40 kilómetros de ancho. Por su parte, Ucrania afirmó controlar 1.000 kilómetros cuadrados de territorio ruso, más del doble de lo que indican las cifras rusas.

Desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, los líderes occidentales han apoyado a Ucrania en su esfuerzo por derrotar a las tropas rusas y expulsarlas del país. Aunque Ucrania recuperó grandes extensiones de territorio en 2022, su contraofensiva en 2023 no logró penetrar las líneas defensivas rusas, y las fuerzas rusas han avanzado más en territorio ucraniano este año. Rusia controla actualmente casi una quinta parte del territorio reconocido internacionalmente como ucraniano.

Putin promete expulsar a las tropas ucranianas

En su residencia de Novo-Ogaryovo, en las afueras de Moscú, Putin aseguró que Rusia expulsará a las tropas ucranianas y que las fuerzas rusas están acelerando su avance en otras partes del frente. Sin embargo, la ocupación extranjera de territorio ruso es un golpe para el ejército y para el propio Putin.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, declaró que la operación en Rusia es una cuestión de seguridad para Ucrania, ya que la región de Kursk ha sido utilizada por Rusia para lanzar numerosos ataques contra su país. Sin embargo, al dedicar fuerzas a Kursk, Ucrania podría dejar expuestas otras partes del frente, justo cuando Rusia, con un ejército de mayor tamaño, podría intentar rodear a las fuerzas ucranianas.

Los aliados occidentales de Ucrania, que han evitado una escalada directa entre Rusia y la OTAN, aseguraron que no tuvieron previo aviso de la ofensiva ucraniana. Por su parte, Putin afirmó que Occidente está utilizando a Ucrania para librar una guerra por poder contra Rusia, y que la incursión fronteriza es un intento de desestabilizar la situación interna en Rusia.

El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) advirtió que Zelenskiy está tomando decisiones arriesgadas que podrían escalar el conflicto mucho más allá de las fronteras de Ucrania.

En Kursk, las autoridades locales informaron que 121.000 personas ya han sido evacuadas y otras 59.000 están en proceso de evacuación. En la región rusa de Belgorod, que también limita con Kursk, se evacuaron 11.000 civiles.

Fuente: REUTERS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.