Temporal en Bahía Blanca: Graves daños al Hospital Penna

El Director del Hospital, Jorge Moyano, sostuvo que en el transcurso de la semana se irá regularizando el servicio del centro de Salud ya que hay área que se vieron afectadas y no pueden trabajar con normalidad.

El director del Hospital Penna, Jorge Moyano, aseguró que la tormenta y granizo del pasado domingo en Bahía Blanca fue de mayor impacto para el centro de Salud que los daños que generó el temporal de diciembre 2023 en la ciudad.

«Fue muy impactante lo que sucedió en pocos minutos y hasta ayer a la noche estábamos trabajando en los pasillos 2 y 3 totalmente afectados, y parte de la guardia. Desde hoy temprano que comenzamos a abrir los consultorios externos que están en el hospital del pasillo 1 al 6 vamos permanentemente recibiendo noticias y reportes de afectación en los servicios de consulta externa, en algún quirófano», relató Moyano en diálogo con LU2.

Ayer, alrededor de las 15 horas en Bahía Blanca, el viento aumentó de 22 km/h a 111 km/h (máximo valor registrado, en el aeropuerto de Bahía Blanca) en sólo 4 minutos.

Las ráfagas duraron aproximadamente 10 minutos, pero ocasionaron daños. Entre los reportados se incluyen: 47 árboles caídos, 15 postes caídos, rotura de vidrios, rotura de techos, vehículos dañados y canaletas tapadas por el granizo.

Según lo que informó el director del Hospital Penna, los servicios o espacios que en la jornada de hoy no van a funcionar serán «todo el pasillo 2 de diagnóstico por imagen. Únicamente se van a hacer aquellos con estudios portátiles en las salas de internación, priorizando los pacientes internados. Por otro lado está funcionando con grandes restricciones todo lo que es el área de salud mental, rehabilitación de kinesiología, dermatología y odontología ya que están notablemente afectados».

A su vez explicó que están las cuadrillas de limpieza trabajando «en la remoción del aluminio y del durlock que se cayó del techo y en la generación de un informe de estimaciones para solicitar la ayuda correspondiente al ministerio de Salud de la Provincia».

Moyano sostuvo que en el transcurso de la semana se irá regularizando el servicio del centro de Salud.

«Tenemos la experiencia cercana de haber hecho algo similar con lo que fue el temporal del 2023, así que ya está la gente de consultorios generando reprogramaciones para el fin de la semana en algunos casos y generando citaciones a lugares particulares del Hospital para aquellas personas que no pueden postergar su atención por necesidades quirúrgicas o cuestiones de mayor gravedad».

Sobre los daños ocasionados en el hospital, el director detalló que lo que pasó fue que «el desborde de agua fue mayor y se produjo una alteración en los desagües y las canaletas con el hielo del granizo. El trabajo de la gente de mantenimiento en los techos fue de mucho costo, ya que el granizo llegó a congelarse dentro de los desagües y eso hizo que el tiempo de drenaje sea mayor».

Moyano precisó que se vieron afectadas partes «que son nuevas dentro del Hospital o que se han sido modernizadas este último tiempo como uno de los siete quirófanos o el servicio de emergencias».

«En la guardia se está atendiendo con regularidad, el ingreso a la guardia no ha sido notablemente afectado. Más allá de una gotera sobre uno de los sectores, se puede ingresar a la guardia, el personal ya está trabajando allí y tenemos una sala de internación con camas disponibles para recibir a la gente», finalizó Moyano.

Fuente: La Nueva

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.