Se derrumbó parte del edificio que se incendió en La Plata y ya controlaron las llamas

Tras horas de tensión, lograron sofocar el fuego que destruyó un depósito de electrodomésticos y obligó a evacuar la zona. No hubo heridos.

Una mañana de extrema tensión se vivió este martes en el centro de La Plata luego de que un voraz incendio afectara un edificio ubicado en la zona de Diagonal 77 y 48, donde funcionaba un depósito de electrodomésticos. El fuego, que comenzó a primeras horas del día, derivó en el derrumbe parcial de la estructura, aunque, según confirmaron las autoridades, no hubo víctimas ni heridos que lamentar.

Las llamas comenzaron a ganar fuerza alrededor de las 6.30 de la mañana y pudieron ser vistas a varias cuadras de distancia. Incluso, una densa columna de humo cubrió parte del cielo platense, mientras en simultáneo empezaban las lluvias en la ciudad, que poco ayudaron a la ardua tarea de los bomberos.

Derrumbe y evacuación preventiva

Cerca de las 8.30, parte de la fachada del edificio colapsó y arrastró consigo una gran cantidad de electrodomésticos que eran almacenados en el lugar, como cocinas, heladeras, termotanques y otros artículos del hogar. Por precaución, los vecinos de la cuadra fueron evacuados y la Municipalidad advirtió sobre el riesgo de nuevos derrumbes debido a la magnitud del incendio.

El inmueble afectado fue durante años una estación de servicio, que además contaba con cocheras en los pisos superiores. Eso generó preocupación inicial respecto a la posible presencia de tanques de combustible. Sin embargo, se supo que actualmente era alquilado por una firma platense dedicada a la venta y guardado de electrodomésticos.

Amplio operativo y suspensión de clases

Dotaciones de bomberos de distintas localidades trabajaron en el lugar, junto a personal de la Policía y de Control Urbano, quienes ordenaron el tránsito y aplicaron cortes de calles que generaron complicaciones en la circulación del centro platense.

Las autoridades confirmaron que para las 11 de la mañana el incendio estaba controlado, aunque continuaban las tareas para evitar rebrotes. Producto del siniestro, escuelas cercanas suspendieron las clases, como fue el caso del Colegio San Simón, ubicado en 45 entre 1 y 2, debido al fuerte olor a plástico quemado que se percibía en la zona.

Material inflamable y riesgo ambiental

Según las primeras informaciones, el galpón contenía material altamente inflamable, lo que dificultó las tareas de extinción del fuego. El origen del siniestro aún se investiga, aunque las autoridades municipales remarcaron que la rápida intervención evitó consecuencias mayores.

Fuente: El Día.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.