Pediatras del Hospital de Niños de La Plata alertan por la creciente cantidad de emergencias con chicos que tragan objetos peligrosos en el hogar.
El Hospital de Niños deLa Plata cuenta con la única guardia de endoscopía en la provincia y atraviesa una situación crítica. Los profesionales aseguran que la guardia está colapsada por numerosos casos de chicos que ingieren objetos extraños y buscan frenar esta situación generando conciencia en la población.
Durante el último fin de semana, en una sola jornada, se extrajeron tres cuerpos extraños de chicos que llegaron a la guardia de endoscopía. Según señalaron, este tipo de emergencias son frecuentes y están relacionadas con accidentes domésticos en los que los menores ingieren objetos que pueden provocar graves daños a su salud.
La jefa del servicio de gastroenterología del centro de salud, Luciana Guzmán, explicó que la guardia de endoscopía «es la única que cubre la provincia de Buenos Aires, con lo cual tiene una demanda enorme». «La otra guardia de endoscopía la tiene el Hospital Posadas, pero es nacional. Entonces, si es un caso que ocurre en la provincia, se deriva al Sor María Ludovica», detalló la especialista. Con el aumento constante de los casos, los profesionales se encuentran desbordados.
Entre las emergencias más comunes se encuentran la ingestión de monedas, broches, rosarios, dijes y juguetes, pero también existen otros más inusuales como el de un pequeño que tragó, por caso, parte de un rosario de metal.
La gastroenteróloga detalló en esa línea que, aunque las monedas generalmente no generan complicaciones graves, «a veces se trata de juguetes donde el riesgo de vida para el paciente es alto, porque tienen una sustancia que quema y puede hacer una úlcera que perfore el esófago e incluso un cuadro aún más grave, que es que se generen una fístula aortoesofágica que le condiciona la vida al paciente».
El Hospital de Niños al límite
A la creciente demanda por accidentes domésticos, se suman otras emergencias, como hemorragias digestivas causadas por la ingestión de sustancias cáusticas como lavandina o detergentes. Incluso, se han registrado casos de pacientes internados con hemorragias provocadas por el estrés. Estas situaciones agravan aún más la sobrecarga de los profesionales, que son apenas tres para atender una guardia que funciona las 24 horas.
La especialista destacó además que la guardia de endoscopía no solo atiende este tipo de casos. «Hay un médico disponible las 24 horas para responder a las emergencias endoscópicas, las cuales pueden ser una hemorragia digestiva por una úlcera sangrante o, lo más frecuente, la ingestión de un cuerpo extraño», detalló la médica.
En este duro contexto, en el hospital buscan generar conciencia para prevenir estos accidentes y evitar que la guardia continúe colapsada. «Todos los días hay demanda por guardia. No es una guardia que está solamente para ir si alguien se traga una moneda, son médicos súper calificados que atienden el consultorio y, aparte, están en la urgencia», subrayó Guzmán.
Por último, los profesionales insisten en que los padres y cuidadores estén atentos a los movimientos de los chicos y eviten dejar a su alcance objetos pequeños, que puedan ser ingeridos, para evitar estas situaciones. «El último fin de semana fueron tres veces a la guardia por tres cuerpos extraños distintos», repitió la jefa del servicio de gastroenterología, dejando en claro la magnitud del problema.
Fuente: 0221