Residencias médicas: el 95% de los aspirantes argentinos no deberá rendir de nuevo

El Ministerio de Salud anunció un nuevo procedimiento para revisar los 268 casos bajo sospecha tras las denuncias de fraude. La mayoría de los argentinos quedará eximida.

El Ministerio de Salud de la Nación y la Subsecretaría de Políticas Universitarias anunciaron este miércoles un cambio en el procedimiento para resolver la situación de los 268 aspirantes a residencias médicas que estaban bajo la lupa por presunto fraude en el examen de ingreso. Según las proyecciones oficiales, el 95% de los candidatos argentinos no deberá rendir nuevamente la prueba.

Un nuevo mecanismo de validación

El ministro de Salud, Lugones, explicó que se aplicará un sistema de revisión que analizará “notas, promedios y antecedentes institucionales” de las universidades. “Más de la mitad de los 268 postulantes, en su mayoría graduados de universidades argentinas, serán revalidados sin tener que volver a rendir. Esta medida no busca castigar, sino preservar la transparencia y el mérito”, sostuvo el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez.

En cambio, más de 100 aspirantes —principalmente egresados de universidades extranjeras— sí deberán rendir el examen nuevamente el próximo 7 de agosto.

El rechazo de Ciudad y Provincia

El Ministerio de Salud propuso que, para validar los puntajes altos, se revisaran los antecedentes académicos institucionales y el reconocimiento internacional de las universidades según los estándares de la World Federation for Medical Education (WFME). Sin embargo, tanto la Ciudad como la Provincia de Buenos Aires rechazaron ese criterio, optando por evaluar únicamente la nota del examen y el promedio académico individual.

“Ante la negativa de la Ciudad y la Provincia de adoptar mecanismos objetivos de validación académica, decidimos actuar”, señaló Lugones, quien además culpó a la gestión porteña por la “responsabilidad operativa” de la instancia de evaluación.

Escándalo por casos de fraude

El anuncio se produjo tras la filtración de un video que mostraría a un aspirante copiándose durante el examen con anteojos especiales. “Hubo un caso simbólico: un extranjero que obtuvo 92 puntos filmando el examen. Engañó al sistema e intentó robarle el lugar a un médico honesto. Con la salud no se juega”, advirtió el ministro.

Lugones afirmó que desde el Ministerio de Capital Humano y el Ministerio de Salud evalúan presentar una denuncia judicial para que se investiguen los casos detectados. “Queremos que quienes entren al sistema lo hagan por mérito y no por trampa. No vamos a dejar que un profesional no idóneo atienda en una guardia argentina”, enfatizó.

La nueva resolución oficial

La Resolución 2303/25, publicada este jueves en el Boletín Oficial, detalla que la “congruencia académica” se evaluará considerando:

  • Trayectoria académica individual del postulante.

  • Promedio histórico de egresados de la misma universidad.

  • Procesos de acreditación de calidad de las instituciones según estándares internacionales (WFME).

  • Resultado del examen del 1 de julio de 2025.

Quienes sean considerados con “congruencia académica” quedarán eximidos de rendir nuevamente. El resto deberá presentarse al examen presencial de multiple choice el 7 de agosto. La normativa aclara que si un postulante no se presenta, quedará excluido del orden de mérito.

“Estamos cuidando el ingreso al sistema de salud pública porque la salud merece respeto, y ese respeto empieza por cómo seleccionamos a quienes nos van a cuidar”, concluyó Lugones.

Fuente: Clarín.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.