¿Qué le pasa a los riñones si tomás café todos los días?

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y un ritual imprescindible en la rutina de muchas personas. Su impacto en la salud ha sido objeto de numerosos estudios y, en lo que respecta a los riñones, la ciencia ha demostrado tanto beneficios como riesgos, dependiendo de la cantidad consumida.

Imagen: Freepik.

¿El café es bueno para los riñones?

Según una investigación de la Universidad John Hopkins, el consumo moderado de café puede reducir hasta en un 15% el riesgo de sufrir una lesión renal aguda. Este beneficio es aún mayor en quienes beben entre dos y tres tazas diarias, con una disminución del riesgo de entre el 22 y el 23%.

El doctor Chirag Parikh, director de la División de Nefrología de dicha universidad y autor del estudio publicado en Kidney International Reports, explicó que el café ya había sido vinculado previamente con la prevención de enfermedades como la diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares y trastornos hepáticos.

Los riñones son órganos clave en el organismo, ya que filtran la sangre, eliminan desechos a través de la orina y regulan la presión arterial. Una lesión renal aguda, según el Manual MSD, ocurre cuando los riñones dejan de funcionar de forma repentina, generando acumulación de toxinas en el organismo y aumentando el riesgo de complicaciones graves.

¿Cuánto café es demasiado para los riñones?

A pesar de los beneficios del consumo moderado, beber demasiado café puede tener el efecto contrario y ser perjudicial para los riñones. La Clínica Mayo recomienda no superar los 400 mg de cafeína diarios, lo que equivale a aproximadamente cuatro tazas de café.

El exceso de cafeína puede generar los siguientes efectos negativos:

  • Aumento de la presión arterial
  • Insomnio
  • Nerviosismo
  • Dolor de cabeza
  • Necesidad frecuente de orinar
  • Taquicardia
  • Temblores

Además, la cafeína tiene un efecto diurético leve, lo que incrementa la producción de orina y podría afectar el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Esto es especialmente importante en personas con enfermedades renales preexistentes, quienes deben controlar su consumo de café para evitar una hiperfiltración que pueda acelerar el deterioro de los riñones.

Conclusión: ¿se puede tomar café todos los días?

En términos generales, tomar café en cantidades moderadas no solo es seguro para la mayoría de las personas, sino que podría aportar beneficios a los riñones y a la salud en general. Sin embargo, el abuso de esta bebida puede traer consecuencias negativas, especialmente en personas con hipertensión o problemas renales.

El equilibrio es la clave: disfrutar del café dentro de los límites recomendados puede ser parte de una dieta saludable, siempre evitando excesos y combinaciones con ingredientes poco saludables como azúcares en exceso o aditivos artificiales.

Fuente: El Universal (México).

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.