La oposición logró la aprobación definitiva de dos proyectos clave para la educación y la salud pública. El Presidente prometió vetar nuevamente la norma universitaria, mientras crece la tensión con el Congreso.
El presidente Javier Milei sufrió este jueves un nuevo revés legislativo. El Senado, con mayoría opositora, sancionó la Ley de Financiamiento Universitario y la emergencia en Pediatría para el Hospital Garrahan, dos proyectos que el oficialismo rechazaba por su costo fiscal.
En una sesión maratónica, los senadores también rechazaron cinco decretos delegados que habían intervenido organismos públicos. La avanzada legislativa se suma a una serie de traspiés que complican la estrategia de Milei en el Congreso.
Financiamiento universitario: un debate que vuelve
Con 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones, la Cámara Alta convirtió en ley, por segundo año consecutivo, el proyecto que garantiza fondos para universidades nacionales. El texto incluye la reapertura de paritarias docentes, recursos para gastos de funcionamiento, becas y desarrollo científico, además de una caja de $10.000 millones actualizable por IPC para fomentar el ingreso a carreras estratégicas.
“Los argentinos perdimos más de un año sin que se haya construido ni un aula, y los docentes y no docentes perdieron el 30% del poder adquisitivo”, sostuvo el senador Eduardo “Wado” de Pedro (UP).
Martín Lousteau (UCR) coincidió: “No hay nada que te pueda dar el Estado que transforme tanto tu vida como la educación universitaria. Hoy los docentes abandonan la docencia porque no pueden vivir de ella”.
Desde el oficialismo, el jefe de bancada Ezequiel Atauche defendió la postura del Gobierno: “La educación pública es una prioridad, pero la oposición bloqueó el Presupuesto que apuntaba al déficit cero”.
Milei ya anticipó que vetará la ley, como lo hizo en 2024, aunque esta vez la oposición parece contar con los números necesarios para blindarla.
Emergencia pediátrica para el Garrahan
El Senado también aprobó la emergencia en la salud pediátrica por un año, con 60 votos afirmativos y solo 8 en contra. La medida busca garantizar fondos para el Hospital Garrahan, recomponer los salarios del personal médico y revertir cambios en el sistema de residencias.
“La única esperanza que tenemos los padres cuando nuestros hijos están graves la construimos en el Garrahan”, expresó el senador Luis Juez (PRO), al defender la iniciativa.
La fueguina Eugenia Duré (UP) agregó: “Miles de chicos de todo el país se atienden en este hospital modelo, que hoy está en riesgo”.
Un Congreso cada vez más hostil para el Ejecutivo
El inicio de la sesión estuvo marcado por el rechazo a cinco decretos que intervenían organismos públicos como el Banco Nacional de Datos Genéticos, el Instituto Nacional del Teatro, Vialidad Nacional e INTA, entre otros.
La tensión entre el Poder Ejecutivo y el Congreso se profundiza: en menos de una semana, la oposición le dio media sanción a la Ley de Emergencia en Discapacidad, sancionó el financiamiento universitario y la emergencia para el Garrahan, y bloqueó decretos claves.
Con este escenario, los futuros vetos presidenciales podrían encontrar un blindaje opositor mucho más sólido que en 2024.
Fuente: Ámbito.