Nació en EE.UU. un bebé concebido hace más de 30 años

El embrión, creado en 1994 y criopreservado desde entonces, fue implantado este año. El pequeño ya tiene una sobrina de 10 años.

El 26 de julio, en Ohio, Estados Unidos, nació Thaddeus Daniel Pierce, un bebé que batió un récord mundial al desarrollarse a partir de un embrión congelado durante más de tres décadas. Su historia es un verdadero hito médico y emocional, que involucra técnicas de fertilización in vitro y un inusual proceso de adopción de embriones.

Del laboratorio a la vida, 30 años después

El embrión fue creado en mayo de 1994 por Linda Archerd, una mujer que entonces atravesaba serias dificultades para concebir. Tras seis años de intentos, recurrió a la fertilización in vitro, que por aquel entonces era una tecnología novedosa.
De los cuatro embriones obtenidos, uno se implantó en su útero y dio lugar al nacimiento de una niña sana. Los otros tres fueron criopreservados y permanecieron almacenados durante 30 años.

Archerd, que se divorció y obtuvo la custodia legal de los embriones, nunca quiso descartarlos ni donarlos a la ciencia. Buscó una familia para ellos y, finalmente, optó por la adopción de embriones abierta, un modelo en el que donantes y receptores se conocen.

El encuentro que hizo posible el milagro

A través del programa Open Hearts, Archerd conoció a Lindsey y Tim Pierce, un matrimonio cristiano de London, Ohio, que llevaba siete años intentando ser padres sin éxito. La conexión personal y la fe compartida allanaron el camino para la implantación en la clínica Rejoice Fertility, en Knoxville, Tennessee, dirigida por el endocrinólogo John Gordon, especialista en reducir el número de embriones almacenados.

El procedimiento no estuvo exento de complicaciones: el parto fue difícil, pero hoy madre e hijo están en perfecto estado de salud.

Un bebé con una historia única

La particularidad más llamativa es que Thaddeus tiene una hermana biológica de 30 años y, además, ya es tío, ya que su hermana tiene una hija de 10 años. Tim Pierce, su padre, tenía solo unos meses de vida cuando el embrión que hoy es su hijo fue creado.

Para Archerd, la experiencia es “surreal y difícil de creer”, mientras que para los Pierce y su comunidad religiosa se trata de “un milagro que parece sacado de la ciencia ficción”.

Un debate que sigue abierto

Este nacimiento se suma a la creciente lista de casos de bebés nacidos de embriones congelados durante décadas, un fenómeno que plantea interrogantes éticos, médicos y familiares sobre los límites y posibilidades de la tecnología reproductiva.

Fuente: O Globo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.