Murió Diogo Jota: el futbolista del Liverpool falleció en un accidente

El delantero portugués de 28 años viajaba con su hermano André cuando su vehículo se incendió tras un accidente en España. Consternación en Liverpool y en el fútbol mundial.

El fútbol internacional está de luto: Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección de Portugal, murió en un accidente automovilístico junto a su hermano André, también futbolista profesional, en la madrugada de este jueves en una carretera del noroeste de España.

Según informó la Guardia Civil, el siniestro ocurrió a las 0:30 hora local en una autovía próxima a la ciudad de Zamora, en la región de Castilla y León. La primera hipótesis indica que el vehículo en el que viajaban los hermanos se salió de la vía tras el reventón de un neumático mientras intentaba realizar un adelantamiento. El auto se incendió y ambos ocupantes murieron en el acto.

Dolor y conmoción en Liverpool

El club inglés, donde Jota jugaba desde 2020, publicó un breve pero sentido comunicado: “Liverpool Football Club está devastado por la trágica muerte de Diogo Jota”, expresó la institución a través de sus redes sociales, pidiendo además respeto por la privacidad de la familia y allegados.

Desde la mañana, numerosos hinchas se acercaron al estadio de Anfield para rendir homenaje con flores, bufandas y mensajes de despedida al delantero que se había ganado el cariño del público y el respeto del vestuario.

Repercusiones en Portugal

La Federación Portuguesa de Fútbol lamentó profundamente la muerte de Jota, a quien describió como “una persona extraordinaria, respetada por todos sus compañeros y adversarios”.

El mensaje destacó también su legado en la selección, donde disputó casi 50 partidos con la mayor, con 14 goles convertidos. La federación solicitó a la UEFA que se realice un minuto de silencio en el partido de la Euro femenina entre Portugal y España en homenaje a los hermanos fallecidos.

La carrera de Diogo Jota

Nacido en Massarelos, Portugal, Diogo Jota debutó como profesional en Paços de Ferreira (2014‑2016), donde marcó 14 goles en 41 partidos. Luego fue fichado por el Atlético de Madrid, aunque no llegó a debutar oficialmente. Su crecimiento deportivo se dio con los préstamos al Porto y luego al Wolverhampton Wanderers, donde terminó siendo comprado definitivamente.

En 2020 llegó al Liverpool, club con el que alcanzó la cima de su carrera: jugó más de 180 partidos, convirtió 65 goles y brindó 45 asistencias. Fue protagonista en las conquistas de la FA Cup y League Cup en la temporada 2021‑22, así como en la Community Shield 2022‑23.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.