El Monotributo 2025 llega con nuevas actualizaciones impulsadas por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que asumió la recaudación tributaria tras la disolución de la AFIP. Las modificaciones incluyen un ajuste semestral de las escalas y las cuotas mensuales para alinearlas con la inflación acumulada.
Actualización de las escalas del Monotributo
Las nuevas escalas del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes reflejan los ingresos brutos anuales y los componentes impositivos, además de los aportes a la seguridad social. Estas modificaciones se implementarán a partir de enero de 2025, aunque los contribuyentes tienen hasta el 5 de febrero para recategorizarse.
Si bien los valores oficiales aún no fueron confirmados, las estimaciones de especialistas sugieren los siguientes montos según la categoría:
Categorías y montos estimados
- Categoría A
- Ingresos brutos: $7.804.500
- Componente impositivo: $3.630
- Total mensual: $32.186
- Categoría B
- Ingresos brutos: $11.434.500
- Componente impositivo: $6.897
- Total mensual: $36.638,80
- Categoría C
- Ingresos brutos: $16.032.500
- Servicios: $42.904
- Venta de bienes: $41.936,18
- Categoría D
- Ingresos brutos: $19.904.500
- Servicios: $54.987
- Venta de bienes: $53.656
- Categoría E
- Ingresos brutos: $23.413.500
- Servicios: $77.861
- Venta de bienes: $70.359,30
- Categoría F
- Ingresos brutos: $29.342.500
- Servicios: $97.989
- Venta de bienes: $84.437,43
- Categoría G
- Ingresos brutos: $35.090.000
- Servicios: $149.672
- Venta de bienes: $103.208,40
- Categoría H
- Ingresos brutos: $53.240.000
- Servicios: $339.689
- Venta de bienes: $206.588,96
- Categorías superiores (I, J, K)
- Los ingresos brutos para estas categorías oscilan entre $59.592.500 y $82.280.000, con cuotas que van desde $626.306 hasta $1.049.173, según si corresponden a servicios o venta de bienes.
Impacto de los cambios
El nuevo esquema refleja la necesidad de adaptar las cuotas del Monotributo a los índices inflacionarios. Si bien busca mantener el equilibrio financiero del régimen, los ajustes generan inquietud entre los contribuyentes debido a los incrementos significativos en las categorías más altas.
ARCA, además, planea optimizar la recategorización con sistemas digitales para garantizar mayor precisión en la asignación de escalas y una gestión más eficiente.
Qué deben hacer los monotributistas
- Revisar su categoría: Antes del 5 de febrero, los contribuyentes deben verificar si corresponden a una nueva categoría según sus ingresos.
- Recategorizarse si es necesario: El trámite puede realizarse en las plataformas habilitadas por ARCA.
- Prepararse para los nuevos montos: Los valores actualizados entrarán en vigencia con la cuota de enero 2025.
Fuente: Ámbito.