Milei autorizó la extradición a Estados Unidos del empresario Fred Machado

El Gobierno dio luz verde para que el empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero sea juzgado por la Justicia norteamericana. Está señalado además por financiar ilegalmente la campaña de Espert en 2019.

El presidente Javier Milei avaló la extradición de Fred Machado, empresario rionegrino acusado de narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento ilegal de campañas políticas. A través de un comunicado oficial, el Gobierno nacional informó que consideró “procedente” el pedido de extradición formulado por la Justicia de Estados Unidos, que reclama al imputado desde 2021.

Según detallaron desde Casa Rosada, “el Presidente de la Nación ha instruido a la Cancillería, a la Secretaría Legal y Técnica, y a la Jefatura de Gabinete de Ministros, a instrumentar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para dar cumplimiento a la decisión judicial y avanzar con el acto ejecutivo previsto por la Ley”.

Un empresario bajo la lupa

Machado enfrenta una causa en territorio estadounidense por delitos vinculados al narcotráfico, lavado de dinero, estafa y aportes no declarados a la campaña presidencial de 2019 de José Luis Espert, quien en ese entonces encabezaba la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.

Si bien el marco legal argentino permite al Poder Ejecutivo rechazar una extradición cuando existan “razones de soberanía nacional, seguridad u orden público”, desde el entorno presidencial señalaron que “no hay motivos para defender a Machado”, a quien además acusan de haber “dinamitado” la campaña libertaria en las elecciones de medio término.

Francisco Oneto, el polémico abogado del caso

El abogado Francisco Oneto, conocido por su perfil mediático y su estilo provocador, es quien representa actualmente a Javier Milei en distintas causas judiciales, además de haber defendido a figuras cuestionadas en los últimos años.

Graduado en la UBA y especialista en Derecho Penal, Oneto fue candidato a vicegobernador bonaerense por LLA en 2023, acompañando a Carolina Píparo. Su trayectoria incluye la defensa de Máximo Thomsen —uno de los condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa— y del médico Leopoldo Luque, imputado por la muerte de Diego Maradona. También asesora a Leonardo Cositorto, creador de la estafa piramidal Generación Zoe, quien aseguró haber financiado la campaña de Diego Santilli, reemplazante de Espert.

Además, Oneto representa al propio Milei en la causa internacional vinculada a la criptoestafa $LIBRA y lo defendió en la denuncia presentada por Ian Moche, el joven activista con autismo de 12 años, tras recibir agravios del mandatario en redes sociales.

El abogado, autodenominado “nivel Dios”, suele protagonizar controversias mediáticas por sus declaraciones. En una entrevista reciente, sostuvo: “La mujer quiere hacer una carrera profesional, estar sólida económicamente y recibirse, y ese es el problema. El que tiene que estar sólido es el hombre”.

Su historial también incluye la defensa de Luciano Mallemaci, implicado en el caso conocido como “La Manada de Chubut”, y de Daniel Lagostena, condenado por el femicidio de Érica Soriano.

Fuente: Página 12.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.