Mercedes incorporó un mamógrafo digital

Funcionará en el Centro de Diagnóstico Municipal y estará integrado a la Red Bonaerense de Atención y Cuidados. La inversión fue de $162 millones.

La ciudad de Mercedes sumó un nuevo equipo de mamografía digital de alta tecnología, que permitirá reforzar la prevención y detección temprana del cáncer de mama en la región. El dispositivo fue inaugurado este martes por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y el intendente local, Juan Ignacio Ustarroz, en el Centro de Diagnóstico por Imágenes Municipal (CDIM).

El mamógrafo, marca General Medical Merate Group, fue adquirido con fondos municipales mediante una inversión de $162 millones. Gracias a su precisión y calidad de imagen, permitirá identificar lesiones en estadios iniciales, incluso antes de que sean palpables, lo que mejora significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso.

Un recurso clave para la región

El nuevo equipo se suma a la Red Bonaerense de Atención y Cuidados, lo que lo convierte en una herramienta de alcance regional. Con esta incorporación, ya son siete los municipios de la zona que cuentan con capacidad local para realizar mamografías, lo que permite una cobertura territorial más amplia y reduce las barreras de acceso.

Actualmente, el CDIM ya contaba con radiología digital y dos ecógrafos para estudios abdominales, ginecológicos y de partes blandas. Ahora, con este mamógrafo, se consolida como un centro diagnóstico integral de referencia.

“Hace una enorme diferencia”

Durante el acto, el ministro Kreplak destacó el esfuerzo del municipio al incorporar tecnología de punta en un contexto económico adverso: “Son momentos difíciles donde los recursos están muy escasos. El recorte del Estado Nacional sobre la provincia afecta todas las líneas. Por eso, esta adquisición hace una enorme diferencia: permite llegar a tiempo con el diagnóstico y eso cambia radicalmente el pronóstico”, subrayó.

A su vez, el intendente Ustarroz valoró la articulación regional: “No en todas las regiones podemos tener todos los servicios de salud. Esta mirada colaborativa entre municipios es fundamental para garantizar derechos y construir un sistema más justo”.

Cáncer de mama: cifras que preocupan

Según datos de la Sociedad Argentina de Mastología, el cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres y la primera causa de muerte por tumores en el país. Se registran alrededor de 22.000 nuevos casos por año y unas 6.000 muertes anuales. En 2022, el Ministerio de Salud de la Nación informó 5.750 fallecimientos, lo que representa una tasa de 24,4 muertes cada 100.000 mujeres.

La detección temprana es la herramienta más eficaz para reducir estas cifras, y el nuevo equipo instalado en Mercedes es un paso clave en esa dirección.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.