Llegó un nuevo vuelo con argentinos deportados desde Estados Unidos

Siete ciudadanos arribaron a Ezeiza en un operativo del ICE, en medio de la política antimigratoria de Donald Trump. Es el cuarto vuelo en dos meses.

En un clima de hermetismo, un avión Airbus A320-214 de la compañía GlobalX aterrizó este martes de madrugada en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con siete argentinos deportados desde Estados Unidos. El vuelo fue contratado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), organismo encargado de implementar las expulsiones en el marco de la avanzada antimigratoria impulsada por el gobierno de Donald Trump.

Los ciudadanos repatriados fueron recibidos por familiares que aguardaban en la terminal aérea. Entre ellos se encontraba una mujer que había emigrado hace 25 años a Florida, donde trabajaba como mesera. Según relató su hermana, permaneció cuatro meses detenida antes de ser deportada, con escaso contacto con su familia.

El cuarto vuelo en dos meses

Se trata del cuarto vuelo con argentinos expulsados desde que comenzó la nueva política migratoria estadounidense. El 11 de septiembre había llegado otro avión, un Boeing 767-300 de la empresa Omni Air International, con diez deportados.

En esa oportunidad, la aeronave realizó escalas en Bogotá y Belo Horizonte, donde descendieron otros migrantes deportados. Entre ellos se encontraba Mario Luciano Robles, de 25 años, quien había ingresado a EE.UU. desde México. “No somos criminales, no matamos ni violamos, solo vamos por el sueño americano”, expresó el joven en declaraciones posteriores.

Historias de familias separadas

El endurecimiento de las medidas migratorias también impactó en casos como el de Maximiliano García, argentino que vivía en Estados Unidos desde 2001. Con permiso laboral hasta 2030 y seguro social, fue detenido en agosto cuando se presentó voluntariamente en la Oficina de Inmigración para tramitar la residencia permanente a través de su hija, ciudadana estadounidense.

Las autoridades le informaron que existía una orden de deportación pendiente desde 2015, de la que nunca había sido notificado. Tras permanecer en un centro de detención en Miami, fue finalmente expulsado. “Están partiendo familias a la mitad”, lamentó, al tiempo que denunció un clima de “odio y racismo” en las decisiones de la Casa Blanca.

Fuente: Página 12.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.