Liberaron a los 104 hinchas de la U. de Chile detenidos tras los incidentes en Avellaneda

El presidente Gabriel Boric confirmó en la madrugada del viernes que la Justicia argentina ordenó la liberación de los simpatizantes, un día después de los violentos enfrentamientos que obligaron a suspender el partido de la Copa Sudamericana frente a Independiente.

Imagen: AFP.

En la madrugada de este viernes, el presidente de Chile, Gabriel Boric, comunicó que los 104 hinchas de la Universidad de Chile que habían sido detenidos en Avellaneda fueron liberados.
“Me informa el ministro Álvaro Elizalde que la fiscalía acaba de decretar la libertad de los 104 detenidos de la Universidad de Chile que permanecían en comisarías en Argentina”, publicó el mandatario en su cuenta oficial de X.

El jefe de Estado agregó que su gobierno continuará “trabajando por erradicar la violencia en los estadios y a la vez defendiendo los derechos de nuestros compatriotas”.

Una noche de violencia en Avellaneda

Los incidentes se produjeron el miércoles por la noche, en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la U. de Chile. El encuentro debió ser cancelado tras una batalla campal que dejó al menos diez heridos y más de un centenar de detenidos.

El conflicto comenzó cuando hinchas visitantes lanzaron proyectiles desde la tribuna Pavoni Alta hacia la Baja, donde se encontraban simpatizantes del Rojo. La tensión escaló rápidamente: varios hinchas tuvieron que refugiarse bajo los techos de las gradas, otros ingresaron al campo de juego, mientras la Policía se ausentaba de la escena.

La violencia creció aún más con la respuesta de la barra brava local, lo que generó corridas, robos y agresiones. Dos hinchas chilenos incluso saltaron desde lo alto de la tribuna para escapar de los ataques.

Reacción del gobierno chileno

Ante la gravedad de los hechos, Boric había enviado al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, a Buenos Aires para acompañar a los heridos y verificar la situación de los detenidos, junto con el embajador José Antonio Viera Gallo.

Finalmente, la intervención diplomática derivó en la liberación de los 104 simpatizantes, aunque persisten las críticas por la ausencia de un operativo policial adecuado y por la violencia que empañó un partido internacional de gran convocatoria.

Fuente: Página 12.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.