El Ministerio de Salud bonaerense incorporó 194 profesionales en la especialidad, considerada estratégica para la atención de niños, niñas y adolescentes.
La provincia de Buenos Aires informó que se logró cubrir el 90% de los cupos de residencias en pediatría, una de las especialidades estratégicas para el sistema sanitario. En los últimos dos meses, hospitales y centros de salud públicos sumaron 194 médicos y médicas residentes en esta área prioritaria.
En total, el Ministerio de Salud bonaerense incorporó este año 2.046 profesionales a través de las adjudicaciones de residencias. La cifra incluye a los 146 pediatras que ingresaron en septiembre y a los 48 que se sumaron en la primera readjudicación realizada la semana pasada.
Adjudicaciones y formación
Las residencias son capacitaciones intensivas de posgrado en servicio que permiten a graduados y graduadas formarse en distintas disciplinas de la salud. Durante agosto, 1.585 profesionales eligieron la Provincia para llevar adelante su formación, mientras que la primera readjudicación sumó a otros 461 postulantes por orden de mérito.
La segunda y última instancia de readjudicación del año tendrá lugar el 27 y 28 de octubre, con el objetivo de completar los cupos aún vacantes.
Especialidades estratégicas
Además de pediatría, el Gobierno bonaerense prioriza la cobertura de áreas críticas como clínica médica, medicina general y/o de familia, neonatología, psiquiatría, psiquiatría infanto-juvenil, terapia intensiva, terapia intensiva infantil, bioquímica clínica, emergentología y farmacia.
“Fortalecer el sistema de salud con nuevos profesionales es clave para garantizar el acceso y la calidad de la atención en toda la Provincia”, destacaron desde la cartera sanitaria.