Claudia Pérez, su directora, destacó que el área busca garantizar derechos y diseñar políticas públicas para usuarios de cannabis medicinal.
En una decisión inédita a nivel nacional, la municipalidad de La Plata creó la Dirección de Asuntos Cannábicos, un área pionera en el país que apunta a diseñar políticas públicas destinadas a los usuarios de cannabis medicinal y a garantizar sus derechos.
Claudia Pérez, militante histórica del movimiento cannábico e integrante de Madres Cultivadoras Argentinas, fue designada como titular de la nueva dependencia y aseguró que “es histórica esta nueva dirección a nivel nacional, no hay en ningún lado”.
En diálogo con radio 750, Pérez subrayó que la importancia del proyecto radica tanto en su carácter inédito como en el contexto en que surge: “Llega en un momento justo en donde estamos retrocediendo en materia de derechos. Lograr esta dirección para tratar de proteger y garantizar derechos dentro de nuestra ciudad es muy importante”.
Relevamiento y participación comunitaria
Como primer paso, la Dirección comenzará con un relevamiento en toda la ciudad para conocer la realidad de las personas usuarias y productoras de cannabis con fines medicinales. “Queremos saber cuál es el estado de situación de nuestra comunidad y, en base a eso, delinear las políticas públicas que nos parezcan más viables”, explicó.
Además, Pérez anticipó que se conformará un consejo consultivo asesor, un espacio de participación ciudadana que tendrá como función guiar las acciones del área. “La escucha de la comunidad es fundamental para que las políticas que impulsemos reflejen sus verdaderas necesidades”, concluyó.
La creación de esta dirección posiciona a La Plata como municipio pionero en políticas públicas vinculadas al cannabis, en un contexto nacional marcado por la incertidumbre en materia de derechos sociales y sanitarios.
Fuente: Página 12.