La ONU declaró oficialmente la hambruna en Gaza

Más de 500.000 palestinos se encuentran en situación “catastrófica” sin acceso a alimentos, según la Oficina de Asuntos Humanitarios. Israel negó la emergencia y aseguró que se trata de “una campaña fraudulenta” de Hamas.

Imagen: AFP.

La Organización de las Naciones Unidas declaró este viernes de manera oficial la hambruna en la Franja de Gaza tras meses de advertencias. El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, responsabilizó directamente a Israel por “la obstrucción sistemática” al ingreso de ayuda humanitaria.

“Esta es una hambruna que podríamos haber evitado si nos lo hubieran permitido. Pero los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel”, afirmó Fletcher desde Ginebra. Y advirtió: “Esta hambruna nos atormentará a todos”.

Medio millón de personas sin alimentos

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU con sede en Roma, confirmó que más de 500.000 palestinos se encuentran en condiciones “catastróficas” por falta de alimentos.

El informe estima que hacia finales de septiembre la cifra podría alcanzar los 641.000 afectados, principalmente en Ciudad de Gaza, Deir al Balah y Jan Yunis. Se trata del deterioro más grave desde que la ONU comenzó a monitorear la crisis alimentaria en la región.

Según la metodología de la IPC, una hambruna se declara cuando al menos el 20% de los hogares sufren escasez extrema de alimentos, el 30% de los niños menores de cinco años padece desnutrición aguda y dos de cada 10.000 personas mueren de hambre cada día.

Restricciones y conflicto bélico

La situación se agravó a principios de marzo, cuando Israel prohibió completamente el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza. Aunque en mayo autorizó cantidades mínimas, la escasez de alimentos, medicamentos y combustible se volvió crítica.

La guerra en la región provocó desplazamientos masivos y un colapso en el acceso a los suministros básicos, lo que aceleró el camino hacia la hambruna.

Israel niega la crisis y habla de “fraude”

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel rechazó el informe de la ONU y sostuvo que se trata de una maniobra política impulsada por Hamas.

“No hay hambruna en Gaza”, aseguró en un comunicado. Y agregó: “La CIF acaba de publicar un informe fabricado y ‘a medida’ para la campaña fraudulenta de Hamas. Todo el documento se basa en mentiras blanqueadas a través de organizaciones”.

Fuente: Página 12.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.