Kreplak denunció una deuda de más de $221 mil millones del Gobierno nacional

El ministro de Salud bonaerense apuntó contra la gestión de Milei por el ajuste en el sistema sanitario y acusó al Ejecutivo de falsear datos para justificar recortes.

Fuerte reclamo por fondos adeudados

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, denunció públicamente una millonaria deuda que el Gobierno Nacional mantiene con la administración bonaerense. A través de una serie de publicaciones en su cuenta de X, el funcionario provincial detalló que el monto total asciende a $221.770 millones, discriminados entre $189.770 millones correspondientes a partidas pendientes hasta abril de 2025 y otros $32.000 millones que adeuda el PAMI.

La denuncia se enmarca en un nuevo capítulo de tensión entre la Nación y la Provincia, en un contexto de recortes en áreas sensibles como salud y educación. La polémica se intensificó tras el conflicto por el financiamiento del Hospital Garrahan, que volvió a poner en discusión el rol del Estado nacional en el sostenimiento de instituciones sanitarias clave.

Críticas al ajuste y a la manipulación de datos

Kreplak sostuvo que el Gobierno de Javier Milei “desfinancia y aplica la motosierra tal cual prometió”, en referencia a la situación de los hospitales nacionales. Además, rechazó las cifras difundidas desde Nación sobre una supuesta deuda provincial de más de $400 mil millones por gastos en hospitales, y remarcó que entre 2020 y 2023 la suma transferida fue de apenas $26.623 millones, muy por debajo del número que circula desde fuentes oficiales.

“El Gobierno nacional insiste con la ‘deuda’ inventada de los hospitales nacionales. Hospitales que, como el Garrahan, están desfinanciando”, denunció Kreplak. Y agregó: “Como no se pueden hacer cargo del ajuste y su gestión es pésima, mienten descaradamente, inventan números y confunden”.

Reclamo por salud y equipamiento en Provincia

El titular de la cartera sanitaria también hizo referencia a la inversión que realiza la Provincia para sostener el sistema frente al vaciamiento nacional. En particular, destacó que el 40% de los traslados sanitarios en nodos regionales bonaerenses son por estudios de resonancia magnética, por lo que se están equipando hospitales para ampliar la oferta en diagnóstico por imágenes.

En esa línea, señaló la reciente incorporación de un resonador magnético de alta complejidad en el Hospital Belgrano de San Martín, y el avance en la implementación de la Historia Clínica Digital.

Finalmente, lanzó una dura crítica al Gobierno nacional: “Si su máxima preocupación sobre el sistema de salud es la ‘deuda’, que la descuenten de los 8 billones de pesos que desde que asumieron le están robando a las y los bonaerenses, y pónganse a resolver los problemas que vienen generando”.

Fuente: Página 12.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.