Kicillof reúne a más de 40 intendentes para definir la agenda de gestión y proyectar el 2026

El gobernador bonaerense encabeza una cumbre con los jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro. El encuentro apunta a repasar la gestión, analizar el resultado electoral y planificar los próximos 14 meses.

Axel Kicillof recibirá este viernes al mediodía en la Casa de Gobierno a los 44 intendentes que integran el Movimiento Derecho al Futuro, su espacio político dentro del peronismo bonaerense. Según adelantaron desde Gobernación, podrían sumarse entre “8 y 10 alcaldes más”. La reunión tiene como objetivo “analizar las necesidades para los próximos meses en materia de gestión” y “proyectar el 2026 en los distritos”.

Será la primera cumbre política luego de la ajustada derrota electoral del domingo pasado, cuando el oficialismo perdió por apenas medio punto en la provincia de Buenos Aires. El resultado sorprendió tanto al peronismo como a la oposición, que no esperaba una elección tan pareja. En ese contexto, se espera que el encuentro sirva para revisar los números obtenidos, evaluar el impacto político y definir estrategias de cara a la etapa que se abre.

Análisis electoral y pases de factura

Entre las elecciones de septiembre y octubre, el peronismo bonaerense perdió cerca de 200 mil votos, una merma que generó tensiones internas y pases de factura entre los distintos sectores del espacio. Los intendentes, junto con el gabinete provincial, buscarán realizar una lectura común de los resultados y establecer prioridades para recomponer la base política en los territorios.

Sin embargo, desde Casa de Gobierno intentaron bajar el tono a las discusiones. “Ya dimos la vuelta de página. El tiempo de hacer autopsias ya pasó, eso lo pueden hacer los que no tienen responsabilidad ejecutiva”, señalaron fuentes cercanas al mandatario. “Claro que nos hubiera gustado haber ganado por un voto, pero tampoco hicimos un mal resultado”, remarcaron.

Foco en la gestión y el Presupuesto

El gobernador y su equipo se proponen concentrar los esfuerzos en la gestión y en la presentación del Presupuesto provincial, que deberá ser debatido en la Legislatura. “Haremos foco en la gestión, es lo que nos hace diferentes. Hay que cerrar el año y vienen dos meses jodidos”, afirmaron desde el entorno de Kicillof.

Carlos Bianco, mano derecha del mandatario y ministro de Gobierno, destacó la necesidad de sostener la obra pública y asegurar el financiamiento. “Sacamos un 41% y, si bien no nos pone contentos no haber ganado la elección, sí estamos satisfechos porque es un número importante de acá en adelante”, dijo. “Vamos a seguir trabajando e inaugurando las obras que están en marcha”, agregó.

Bianco recordó además que “hace dos años que no tenemos Presupuesto y el último endeudamiento no lo aprobaron”, por lo que insistió en la importancia de alcanzar consensos para avanzar en los proyectos que impulsa el Ejecutivo provincial.

Fuente: El Destape.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.