La inversión apunta a fortalecer la digitalización, las historias clínicas electrónicas y la telemedicina en la Provincia.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes la entrega de equipamiento informático para hospitales municipales y provinciales, con el objetivo de seguir fortaleciendo la digitalización y la integración de los sistemas de información sanitaria en todo el territorio bonaerense. El acto se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno y contó con la participación de los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Economía, Pablo López.
Durante su discurso, Kicillof remarcó la diferencia con el Gobierno nacional y defendió el destino de los recursos provinciales: “En la Provincia quedan claras cuáles son las prioridades: mientras el Gobierno nacional se endeuda para promover la especulación financiera, nosotros utilizamos un crédito del Banco Mundial para mejorar la atención médica de los 17 millones de bonaerenses”, afirmó.
Más tecnología para hospitales y centros de salud
La entrega de este nuevo equipamiento forma parte del plan de fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud bonaerense. Incluye computadoras, impresoras y lectoras de DNI para extender las funcionalidades de la Historia de Salud Integrada y potenciar el servicio de atención virtual que ya cuenta con más de 100 profesionales.
En esta etapa, los municipios beneficiados fueron La Plata, Ituzaingó y Roque Pérez. El gobernador destacó que la Provincia ya cuenta con más de 4 millones de Historias de Salud Integradas y subrayó la importancia de seguir ampliando la cobertura de la telemedicina. “Sabemos que falta mucho por hacer, pero es el Estado el único capaz de invertir para garantizar los cuidados y la calidad de atención que necesitan todos y todas”, agregó Kicillof.
Por su parte, el ministro Kreplak anunció la incorporación de un nuevo servicio para los y las bonaerenses a través de la aplicación “Mi Salud Digital”, que permitirá acceder a atención médica virtual con especialistas sin necesidad de acudir a una guardia, mediante un ChatBot que registrará cada consulta en la historia clínica digital.
Una inversión clave para modernizar la salud pública
El equipamiento fue adquirido por el Ministerio de Economía a través de un financiamiento del Banco Mundial por 50 millones de dólares, destinado a la implementación de la Agenda Digital de Salud en los 135 municipios bonaerenses. “Aunque nos quiten los recursos que nos corresponden y no contemos con el acompañamiento de un Gobierno nacional que abandona todas sus responsabilidades, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para que los y las bonaerenses tengan más y mejor acceso a la salud pública”, concluyó Kicillof.
Presencias destacadas
Participaron del acto las subsecretarias de Salud Leticia Ceriani, Alexia Navarro, Julieta Calmels y Pamela Gagliardo; el subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino; el gerente del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Brasil, Aníbal López; y los intendentes de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de La Plata, Julio Alak; y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini.