El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó este lunes el decreto que establece que las elecciones provinciales se realizarán el próximo 7 de septiembre, en forma desdoblada de las nacionales. Además, anunció el envío de un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense para suspender las elecciones primarias (PASO).
El anuncio se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense, donde estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario. «Tengo la facultad y la autoridad para fijar la fecha de las elecciones provinciales y la voy a ejercer como corresponde, con responsabilidad, con transparencia y con un objetivo claro: garantizar un calendario electoral serio», afirmó Kicillof.
Boleta única: el eje del desdoblamiento
Kicillof justificó el desdoblamiento en la implementación unilateral de la boleta única de papel por parte del Gobierno nacional, medida que, según explicó, complica enormemente el acto electoral: “Milei impulsó de manera inconsulta un sistema nuevo de votación que obliga a que cada persona vote en dos urnas, con boletas y sistemas diferentes. Hemos realizado un trabajo serio de estudios, consultas, simulaciones, y resulta inviable votar de esta manera”.
Por eso, aseguró: “La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es haciéndolo en dos días diferentes: firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras”.
Proyecto para suspender las PASO
El gobernador también confirmó que enviará un proyecto para que se suspendan las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en la provincia. “Hace un mes, en la apertura de sesiones legislativas, le pedí a la Legislatura bonaerense que suspendiera las PASO y esto todavía no se logró. Es por eso que enviaré un proyecto de ley para que se resuelva lo más rápidamente posible”, dijo.
“Estas elecciones deben servir para defender a la provincia”
Durante su discurso, Kicillof vinculó la decisión con el contexto nacional y la necesidad de fortalecer a la provincia frente al ajuste del Gobierno de Javier Milei. “Estas elecciones provinciales deben servir para defender y fortalecer a la provincia frente a los ajustes de Milei y sus consecuencias. Este gobernador se compromete a militar en ambas elecciones con la misma intensidad para conseguir que la motosierra no entre a la provincia”.
Recordó también que el propio presidente Milei lo amenazó públicamente por redes sociales: “Hace unas semanas pidió mi renuncia y habló de intervenir la provincia. Claro que tenemos que defender a la provincia, al gobierno bonaerense y al federalismo. Eso es defender al pueblo”.
Por último, convocó a construir un frente político amplio que enfrente al oficialismo nacional: “Voy a seguir trabajando por la unidad. Vuelvo a convocarlos a un frente lo más amplio posible, que represente una propuesta electoral para despertar el entusiasmo de los bonaerenses y las ganas de defender lo que venimos haciendo. Defender a la provincia es contribuir al proyecto nacional”.