Javier Milei viaja a EE.UU. en medio del escándalo de $LIBRA

El presidente Javier Milei emprenderá este jueves un viaje a Estados Unidos para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y mantener reuniones clave con Elon Musk y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. El viaje se da en un momento de máxima tensión para el Gobierno, tras el escándalo generado por la criptomoneda $LIBRA.

Milei en EE.UU.: encuentros con Musk y el FMI

El mandatario partirá a las 00:10 del jueves en un vuelo especial rumbo a Washington, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein, quien se sumará al grupo en EE.UU.

El jueves a las 17, Milei se reunirá con Elon Musk, quien recientemente asumió un rol dentro del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca en la administración de Donald Trump. Luego, a las 19, mantendrá un encuentro con Kristalina Georgieva en las oficinas del FMI, donde se discutirán detalles del nuevo acuerdo que el Gobierno busca cerrar con el organismo.

En este contexto, Luis Caputo intentará avanzar en la concreción del nuevo acuerdo con el FMI, el cual, según Milei, “solo le falta el moño”. El ministro de Economía busca cerrar la negociación durante el primer cuatrimestre del año.

Agenda en Washington: BID, Banco Mundial y CPAC

Además de los encuentros con Musk y Georgieva, Milei disertará el jueves a las 13 en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con una exposición titulada «El modelo económico argentino». Más tarde, se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga.

El sábado, el presidente argentino participará de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en Washington, donde compartirá escenario con figuras del ala dura de la política estadounidense. Ese mismo día también expondrá Donald Trump, aunque no hay confirmación de una reunión bilateral entre ambos.

Según fuentes oficiales, no hubo un pedido formal para un encuentro con Trump, ya que la tradición estadounidense dicta que los jefes de Estado no protagonizan reuniones bilaterales en los primeros meses de gestión. Sin embargo, no se descarta un intercambio informal entre ambos.

El escándalo de $LIBRA y su impacto en el Gobierno

El viaje de Milei ocurre en un momento crítico para su administración, tras el escándalo generado por la criptomoneda $LIBRA. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que el episodio “generó ruido en el Gobierno”, aunque intentó minimizar su impacto.

“Ha sido un hecho de enorme repercusión. Ha generado ruido en un Gobierno que viene pegando una tras otra todas sus predicciones y políticas económicas, que es lo más importante”, sostuvo Francos en declaraciones radiales.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, responsabilizó al asesor Santiago Caputo por haber interrumpido la entrevista que Milei concedió a TN. Caputo cortó el reportaje cuando el presidente mencionaba que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, lo asesoraría sobre las denuncias en su contra por su participación en el lanzamiento de $LIBRA.

“Santiago Caputo cortó la entrevista porque tiene el defecto de la excelencia y notó que podría llevar a la confusión a alguna parte de la audiencia”, explicó Adorni. Agregó que el asesor no suele intervenir en entrevistas presidenciales y que, tras finalizar la nota, Milei le dijo: “Santiago, eso fue innecesario”.

Tratado de Libre Comercio y relaciones con Trump

En Washington, el Gobierno argentino también buscará avanzar en un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Además, pese a los anuncios de nuevos aranceles a las exportaciones por parte de Trump, fuentes oficiales aseguraron que Milei no pedirá una excepción para Argentina.

La delegación presidencial regresará a Buenos Aires el domingo a las 8:20, tras tomar un vuelo de regreso el sábado por la noche.

Fuente: Ámbito.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.