Javier Milei en el Foro de Davos: alianza con Trump y agenda «antiwoke»

El presidente Javier Milei disertó en el Foro de Davos, uno de los encuentros de empresarios y mandatarios más importantes del mundo. En su discurso, el jefe de Estado hizo una fuerte crítica a los líderes de Occidente y cargó contra «el virus mental de la ideología woke», advirtiendo sobre la «subversión cultural» y destacando a la Argentina como «ejemplo a nivel mundial».

Argentina como modelo a nivel mundial

Milei recordó su discurso en el mismo foro el año pasado y aprovechó la ocasión para hacer un balance de su primer año de mandato, destacando los logros del Gobierno. «La Argentina se ha convertido en un ejemplo mundial de la política por decirle la verdad en la cara a la gente», afirmó el mandatario.

Críticas al feminismo y la ideología de género

El presidente centró su discurso en la lucha contra lo que calificó como «la subversión cultural» del progresismo, bajo las banderas del feminismo, el cambio climático y la cuestión de género. «El feminismo radical es una distorsión del concepto de igualdad», sentenció Milei, cuestionando la existencia de términos como «femicidio».

Defensa del liberalismo económico

Milei también criticó el «ambientalismo fanático» y defendió el liberalismo económico. «Pasamos a un ambientalismo fanático donde los seres humanos somos un cáncer que debe ser eliminado», afirmó, en una clara defensa del desarrollo económico.

Alianza con Donald Trump

En el cierre de su discurso, Milei ratificó su alineamiento con Donald Trump, quien asumió esta semana su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. «Les estoy proponiendo que hagamos de Occidente grande nuevamente. La Argentina ha roto sus cadenas y los invitamos a oír el grito sagrado: libertad, libertad, libertad», concluyó Milei.

Agenda de Milei en Davos

Tras su presentación en el Foro de Davos, Milei se reunirá con el CEO de The Coca Cola Company, James Quincey, y participará del «Country Strategy Dialogue on Argentina». El viernes, antes de regresar al país, recibirá el «Premio Röpke» otorgado por el Liberales Institut en Zúrich.

Fuente: Ámbito.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.