Autoridades locales y nacionales siguen de cerca los movimientos del grupo internacional de motociclistas, cuya convención en Argentina aún no tiene lugar definido.

La llegada de los Hells Angels a La Plata encendió las alarmas en el ámbito político y policial. La célebre y polémica agrupación internacional de motociclistas comenzó a verse en distintos puntos del centro platense, lo que generó preocupación entre las autoridades locales. Si bien se espera la realización de una convención internacional del club en Argentina, todavía no se confirmó la sede y los operativos de seguridad permanecen activos en toda la región.
La convención internacional que mantiene en vilo a la región
La presencia del grupo en la ciudad se da en el marco del World Run, el encuentro anual del Hells Angels Motorcycle Club (HAMC), que este año tiene como sede a Argentina. De acuerdo con fuentes de la Policía Federal Argentina, la actividad está prevista entre el 15 y el 18 de octubre, y convocaría a integrantes de más de una decena de países, entre ellos Alemania, Dinamarca, Escocia, Filipinas y Grecia.
Según un informe de la Real Policía de Canadá, se estima que podrían llegar entre 3.000 y 5.000 motociclistas y simpatizantes del club a la región, una cifra que motivó un operativo conjunto entre fuerzas de Seguridad nacionales, provinciales y locales.
Un evento sin sede y bajo fuerte control policial
Inicialmente, los organizadores habrían intentado utilizar el predio del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) en Villa Catella, Ensenada, para desarrollar una de las actividades principales, pero el acuerdo no prosperó. Ahora buscan un lugar alternativo en La Plata, aunque la Municipalidad confirmó que no se recibió ningún pedido de habilitación oficial.
Fuentes oficiales informaron que varios de los miembros del club están alojados en hoteles céntricos, entre ellos el Hotel Grand Brizo, ubicado en calle 51 entre 9 y 10. Mientras tanto, la Policía Bonaerense mantiene un dispositivo de control y seguimiento para evitar incidentes y garantizar la tranquilidad de los vecinos.
Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación remarcaron que los Hells Angels son considerados una organización con antecedentes delictivos y vínculos con hechos violentos en distintos países, por lo que su presencia “requiere especial atención y monitoreo constante”.
Un club con historia, mitología y polémica
Los Hells Angels nacieron en Estados Unidos a fines de los años 40, impulsados por un espíritu rebelde y una fuerte hermandad entre fanáticos de las motos Harley Davidson. Sin embargo, con el paso de las décadas, fueron vinculados a tráfico de drogas, armas y hechos de violencia, lo que llevó a que sean catalogados como una banda criminal en varias jurisdicciones internacionales.
En Argentina existen dos filiales oficiales: una en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otra en La Plata. Entre sus miembros más conocidos figura Dani “La Muerte”, ex custodio de Ricardo Fort, quien cobró notoriedad tras resultar gravemente herido en un tiroteo entre motoqueros en Luján en 2016.
Por ahora, la capital bonaerense recibe con cautela la visita de una de las agrupaciones de motociclistas más emblemáticas y controversiales del mundo, mientras las autoridades esperan definiciones sobre un evento que mantiene en vilo a toda la ciudad.
Fuente: 0221.