Mandatarios de Chubut, Córdoba, Santa Fe, Jujuy y Santa Cruz sellaron una alianza por fuera de los partidos nacionales. Buscan defender fondos provinciales y marcar agenda en el Congreso.
En medio de la creciente tensión con Javier Milei por la distribución de fondos, cinco gobernadores de diferentes signos políticos anunciaron este miércoles la creación de un nuevo frente electoral que competirá en las elecciones legislativas de octubre. El armado se presentará por fuera de las estructuras partidarias nacionales y buscará una agenda común que represente los intereses de las provincias.
El anuncio se concretó durante un encuentro en la Casa de Chubut, encabezado por Ignacio Torres (Chubut) y con la participación de Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Un frente federal con mirada común
La nueva alianza busca convertirse en una voz fuerte en el Congreso en defensa del federalismo. “Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Tenemos la responsabilidad de defender a nuestras provincias y contribuir a la gobernabilidad”, indicaron en un comunicado conjunto.
El espacio planteó que su objetivo es “dejar atrás el pasado que nos dividió y frenó el desarrollo” y destacó que tanto la Nación como las provincias han hecho “los ajustes necesarios para alcanzar el equilibrio fiscal y avanzar en cambios sustentables”.
Pulseada con la Casa Rosada
El lanzamiento llega en plena disputa por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, proyectos que tienen media sanción del Senado y que Diputados debatirá después del receso invernal. Además, los mandatarios cuestionan la paralización de obras públicas y el recorte de fondos nacionales.
Torres remarcó que el frente tiene representatividad del norte, sur y centro del país, y anticipó que trabajarán coordinados en el Congreso a través de interbloques, incluso antes de las elecciones. También señaló que podrían sumarse más gobernadores en las próximas semanas.
Más nombres en carpeta
Entre los posibles refuerzos figuran Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén). La mayoría de ellos provienen de ex Juntos por el Cambio y no cerraron acuerdos con La Libertad Avanza (LLA).
En contraste, algunos mandatarios han optado por acercarse al oficialismo libertario, como Alfredo Cornejo (Mendoza), que ya oficializó su acuerdo con Milei, y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), que podría seguir el mismo camino.
Un mensaje político antes de la campaña
La foto de los cinco gobernadores busca mostrar fortaleza frente a la estrategia de la Casa Rosada de negociar de manera individual con los mandatarios y evitar una convocatoria general. En las provincias, advierten sobre el avance territorial de La Libertad Avanza de cara a las elecciones, con la presencia de funcionarios y actos en distintos distritos.
El nuevo frente apunta a disputar ese terreno y a instalar una agenda legislativa que frene lo que consideran un vaciamiento de recursos para las provincias.
Fuente: Ámbito.