En un escrito judicial, la funcionaria intentó deslindar responsabilidades y apuntó contra la extitular del INAME, Gabriela Mantecón.
La investigación por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado suma tensión en la ANMAT, ya que la directora del organismo, Agustina Bisio, reconoció que mantuvo una reunión con representantes de los laboratorios HLB y Ramallo, imputados en la causa. En un escrito, apuntó contra la extitular del INAME, Gabriela Mantecón.
Según explicó en ese escrito presentado el 12 de septiembre, el encuentro se realizó el 14 de enero y fue “el primero y el único” con directivos de esas firmas. Bisio aseguró que asistió por pedido de Gabriela Mantecón Fumado, entonces directora del INAME, quien le habría advertido que los empresarios eran “personas complicadas”.
En la declaración ampliada, Bisio detalló que participaron Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios; su hermano; Javier Tchukram, director de Manufactura de HLB; y María Victoria García, gerenta de Gestión de Calidad de Ramallo. Todos están hoy imputados.
La funcionaria relató, según detalla Clarín, que se mantuvo en silencio mientras Mantecón defendía el trabajo de los inspectores de la ANMAT y enumeraba las falencias detectadas en los procesos productivos. También mencionó que los empresarios reclamaron con vehemencia por trámites administrativos demorados. El encuentro ocurrió pocos días después de que se liberaran más de 300.000 ampollas contaminadas y antes de que el organismo ordenara suspender la actividad de los laboratorios.
La defensa de Bisio y el futuro de su cargo
La directora de la ANMAT aclaró que la reunión no se registró en el Registro Único de Audiencias de Gestión de Intereses, donde deberían asentarse este tipo de encuentros. Justificó su presencia por el pedido de Mantecón, quien incluso le habría pedido firmar la carta de advertencia a los laboratorios por temor a represalias.
“Resulta ridícula la conjetura de algún medio sobre un posible contubernio”, escribió Bisio, aunque dejó entrever que su ex subordinada pudo haber buscado involucrarla en cuestiones que eran de su exclusiva responsabilidad.
En el Gobierno reconocen que el futuro de Bisio es incierto. Si bien su perfil técnico complica un reemplazo inmediato, pesa sobre ella un sumario interno elaborado por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), además del curso de la causa judicial.
Mientras tanto, las familias de las víctimas esperan resultados clave del Cuerpo Médico Forense y la Justicia deberá resolver la situación procesal de los 17 imputados vinculados a los laboratorios. La causa por el fentanilo contaminado avanza entre tensiones internas en la ANMAT, acusaciones cruzadas y la incertidumbre sobre quiénes serán finalmente responsabilizados por las 96 muertes.
Fuente: 0221