Estados Unidos promete un salvataje de USD 20 mil millones para Milei

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que negocia con el Banco Central un swap por 20 mil millones de dólares, con el objetivo de reforzar las reservas y garantizar el pago de la deuda. El funcionario, designado por Donald Trump, aseguró además que su gobierno está dispuesto a comprar bonos argentinos y a ofrecer un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

Imagen: AFP

“Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, señaló Bessent en su cuenta de X. La modalidad del swap y la compra de bonos le permite al Tesoro estadounidense operar sin necesidad de aprobación del Congreso argentino, aunque no ocurre lo mismo con el eventual crédito.

Caputo y Milei celebran la ayuda externa

El ministro de Economía, Luis Caputo, reaccionó rápidamente al anuncio: “Bueno, qué se puede agregar más que, thank you Secretary”. Y agregó en tono triunfalista: “Argentinos, empieza una nueva era. A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente”.

Más tarde fue el propio presidente Javier Milei quien agradeció a Trump y a Bessent: “Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos. Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad”.

Un salvavidas con fines electorales

El respaldo económico y político de Trump llega en plena campaña electoral y busca apuntalar a Milei de cara a las legislativas de octubre. De hecho, el propio expresidente estadounidense expresó su “completo y total respaldo” al mandatario argentino, aunque lo hizo en clave de reelección presidencial, confundiendo el escenario local.

En línea con ese tono de campaña, Bessent afirmó que empresas estadounidenses planean invertir en el país “en caso de un resultado electoral positivo”, y habló de derrotar a “los especuladores que buscan desestabilizar los mercados argentinos con fines políticos”.

Un plan condicionado

El Tesoro también deslizó que trabaja con el gobierno argentino para eliminar las exenciones fiscales a los productores de materias primas que liquiden divisas, lo que implicaría dar marcha atrás con el reciente anuncio de “retenciones cero” hecho por Milei.

El mensaje de Bessent dejó en claro que el respaldo económico de Washington está condicionado al resultado electoral y a la continuidad del plan económico oficial, otorgando a la Casa Blanca un rol central en el rumbo financiero argentino.

Fuente: Página 12.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.