En acuerdo con Máximo, el Frente Renovador presidirá Diputados

El Frente Renovador, liderado por Sergio Massa, asumirá la presidencia de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires en 2025 con Alexis Guerrera como figura central. Este movimiento surge en el marco de un acuerdo previo con el PJ bonaerense que busca consolidar un equilibrio interno en Unión por la Patria. Sin embargo, la transición no está exenta de tensiones, especialmente en las vicepresidencias que actualmente ocupan distintos bloques opositores.

El pacto entre el Frente Renovador y el PJ bonaerense se estableció a fines de 2023. Durante el primer año, Alejandro Dichiara, cercano a Máximo Kirchner y Martín Insaurralde, presidió la Cámara, mientras Guerrera ocupó la vicepresidencia. Para 2025, el acuerdo contempla un “enroque” en los roles, con Guerrera como presidente.

Aunque el gobernador Axel Kicillof ha observado este arreglo con distancia, ha logrado incluir representantes propios en puestos estratégicos. No obstante, la dinámica interna enfrenta el desafío de reubicar las vicepresidencias, actualmente controladas por el PRO, la UCR, el bloque Unión Renovación y Fe, y el sector kicillofista de Unión por la Patria.

La irrupción de La Libertad Avanza

El panorama legislativo se complejiza con el creciente protagonismo de La Libertad Avanza. Liderado por Agustín Romo en la Cámara baja, este bloque se consolidó como la tercera fuerza tras una fusión con sectores de Patricia Bullrich y Carolina Píparo, alcanzando 12 integrantes.

En recientes negociaciones, La Libertad Avanza se mostró activa al participar en discusiones clave como la del Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva. Aunque algunas de sus posturas generan polémica, como las declaraciones de Guillermo Castello sobre Rodolfo Walsh, el bloque está dispuesto a jugar un rol relevante en las decisiones legislativas.

Tensiones en las negociaciones

La discusión por las vicepresidencias no solo refleja los intereses de los bloques, sino que también está vinculada a negociaciones más amplias como el Presupuesto y la Ley Impositiva. Unión por la Patria, con 37 de los 92 diputados y 21 de los 46 senadores, necesita alianzas para alcanzar los dos tercios requeridos para la aprobación de ciertos proyectos clave, como el endeudamiento.

La semana pasada, Unión por la Patria logró el respaldo de los libertarios dialoguistas para aprobar en el Senado los cambios en la ley jubilatoria del Banco Provincia, un movimiento que provocó duras críticas del PRO. Este tipo de acuerdos serán esenciales en los próximos días para avanzar con el Presupuesto antes del cierre del período legislativo.

Otros debates en el horizonte

Mientras se define la conducción de la Cámara, otras discusiones cobran fuerza, como la reforma electoral y la implementación de la Boleta Única de Papel, en sintonía con las decisiones de Casa Rosada de eliminar las elecciones Primarias. Estos temas generan expectativas y podrían influir en los acuerdos que se negocien en el tramo final del año legislativo.

Un liderazgo que buscará equilibrio

Con Alexis Guerrera como presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, el Frente Renovador asume un rol estratégico en un año que promete ser complejo desde lo político y legislativo. Los desafíos incluyen mantener la cohesión dentro de Unión por la Patria y gestionar las tensiones con los bloques opositores, todo en un escenario marcado por negociaciones clave para el futuro de la Provincia.

Fuente: Infobae.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.