Elecciones 2025: La CNE prepara un nuevo calendario tras la suspensión de las PASO

El Gobierno nacional oficializó este viernes la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para 2025 a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Ley 27.783. La medida, que había sido sancionada en el Congreso el pasado 20 de febrero, modifica sustancialmente el proceso electoral y obliga a los partidos políticos a definir sus candidaturas mediante mecanismos internos sin la intervención del electorado general.

El nuevo panorama electoral sin PASO

Con la eliminación de las primarias, la Cámara Nacional Electoral (CNE) trabaja en la reformulación del calendario de votación para las elecciones legislativas de este año. La modificación en el cronograma impactará directamente en los plazos de inscripción de candidaturas y en la forma en que los partidos definirán sus listas.

Según lo establecido en la nueva normativa, los tiempos de cara a los comicios generales se ajustarán de acuerdo con el Código Electoral Nacional y la Ley de Partidos Políticos, tomando como referencia la fecha de la elección general y retrocediendo en el cronograma habitual. De esta manera, las agrupaciones deberán definir internamente sus postulaciones, lo que podría derivar en mayor fragmentación y conflictos partidarios.

El decreto que oficializa la suspensión de las PASO

La suspensión de las PASO quedó promulgada a través del Decreto 171/2025, firmado por Bartolomé Abdala (presidente provisional del Senado), Martín Menem (presidente de la Cámara de Diputados), Agustín Wenceslao Giustinian (secretario parlamentario del Senado) y Adrián Pagán (secretario parlamentario de Diputados).

El texto del decreto establece que la suspensión de las primarias abarca “todas las obligaciones emanadas de la legislación vigente sobre la materia referidas a su organización y realización”. Además, aclara que “para el proceso electoral del año 2025 regirán los plazos estipulados por el Código Electoral Nacional, la Ley 23.298 y demás normas electorales, contados a partir de los diez (10) días antes de la fecha de la elección general”.

Encuentro entre el Gobierno y la Cámara Nacional Electoral

Tras la aprobación de la ley, el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, mantuvo una reunión con las máximas autoridades de la Cámara Nacional Electoral para avanzar en la organización del cronograma electoral y la logística de los comicios.

En el encuentro participaron el presidente de la CNE, Daniel Bejas; el vicepresidente, Alberto Ricardo Dalla Via; el juez de Cámara, Santiago Hernán Corcuera; y otros altos funcionarios del organismo, además de la subsecretaria de Asuntos Políticos, Giselle Castelnuovo, y la directora de la Dirección Nacional Electoral, Luz Landívar.

Catalán defendió la medida y destacó que «la suspensión de las PASO, impulsada por el presidente Javier Milei, representa un avance significativo en la optimización de nuestro sistema electoral».

Fuente: Ámbito.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.