El inicio del año 2025 arrancó con un nuevo capítulo en la tensa relación entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata. Las declaraciones de Verón en defensa de un acuerdo con Foster Gillett y sus críticas al manejo de la AFA desataron una ola de ataques desde la cúpula dirigencial del fútbol argentino.
La polémica: SAD y la relación con Foster Gillett
El foco de la disputa radica en la posible asociación de Estudiantes con el empresario estadounidense Foster Gillett. Aunque desde el club aseguran que el acuerdo no transformará al Pincha en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD), dirigentes de la AFA han lanzado duras críticas, sugiriendo lo contrario.
El ex presidente de Nueva Chicago y dirigente del ascenso, Daniel Ferreiro, inició la ofensiva en redes sociales al insinuar que Estudiantes podría quedar fuera de los torneos de AFA:
“¿Dónde jugará Estudiantes en caso de que Verón los empaquete y sean SAD?”, escribió Ferreiro, en una declaración cargada de ironía.
Por su parte, Pablo Toviggino, tesorero de AFA y mano derecha de Claudio Tapia, arremetió con duras palabras contra Verón, incluso apelando a insultos:
“No, Sir Pecho Frío. Ahora entiendo por qué sos miamense, estás buscando el calorcito que te descongele el cerebro”, disparó Toviggino, mezclando chicanas personales con cuestionamientos al modelo de gestión propuesto por Estudiantes.
La acusación de «endeudamiento monstruoso»
En su crítica, Toviggino acusó a Verón de comprometer el patrimonio histórico del club al asociarse con Gillett:
“Lo único que estás haciendo es contraer una deuda monstruosa, que solo podés garantizar con el patrimonio de Estudiantes Asociación Civil”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
El tesorero de AFA también cuestionó las intenciones del empresario estadounidense:
“Foster Gillett no es, ni será, un socio comercial o un dirigente deportivo. Es, lisa y llanamente, un acreedor”, afirmó, desestimando la viabilidad del proyecto.
Un modelo en disputa
El enfrentamiento entre Verón y la AFA refleja tensiones más profundas sobre el modelo de gestión en el fútbol argentino. Mientras la AFA defiende el sistema actual basado en asociaciones civiles, Verón ha manifestado interés en explorar modelos mixtos que podrían incluir inversiones extranjeras.
Sin embargo, desde AFA advirtieron que no permitirán SAD en sus torneos. Ferreiro llegó a sugerir escenarios irónicos:
“Posibles torneos para Estudiantes: Liga de Chile, Liga MX, o incluso la Liga Interempresaria Andina de Perú”, publicó, elevando el tono de la discusión.