La resolución 109/2025 del INASE autoriza la comercialización de una cepa conocida como Choco OG. Bullrich había prometido dar de baja el REPROCANN.
La legalización del cannabis en Argentina sumó este miércoles un nuevo capítulo. El Instituto Nacional de Semillas (INASE) publicó en el Boletín Oficial la Resolución 109/2025, mediante la cual se ordena la inscripción de una nueva variedad de cannabis en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RNPC). La medida representa un paso clave en la oficialización del negocio del cannabis en el país, incluso bajo el gobierno de Javier Milei, que había planteado un enfoque más restrictivo.
La resolución establece la inscripción de la cepa CH1439XMT, más conocida como Choco OG, en la categoría “A – Criadero” del Registro Nacional de Cultivares y Fiscalización de Semillas (RNCyFS). La solicitud fue realizada por particulares representados por María Laura Mauro, cuyos antecedentes no arrojaron resultados al ser buscados en fuentes abiertas.
De la prohibición al mercado regulado
La medida se enmarca en el proceso de regulación progresiva que atraviesa el país desde la sanción de la Ley 27.350 de Cannabis Medicinal, en 2017. La normativa actual habilita el cultivo con fines terapéuticos para instituciones públicas y privadas, ONGs y personas autorizadas por el Ministerio de Salud de la Nación, en el marco del REPROCANN (Registro del Programa de Cannabis).
Además, la reciente inscripción formaliza un avance burocrático que estaba contemplado por la Ley 25.845 y el Decreto 65/2024, firmado tras el cambio de gobierno. Esto permite legalizar variedades con fines de comercialización dentro del esquema legal vigente, pese a que la Ley de Drogas 23.737, aún penaliza la tenencia y el cultivo no autorizado.
El uso medicinal y los requisitos para el REPROCANN
El cannabis medicinal es usado para tratar una amplia gama de patologías: dolores crónicos, epilepsia, esclerosis múltiple, artritis reumatoide, Parkinson, asma, cáncer y más. El aceite de cannabis y otras presentaciones con alto contenido de CBD son elegidas por sus propiedades analgésicas y ansiolíticas.
Para inscribirse en el REPROCANN, es necesario contar con indicación médica, una prescripción profesional y cumplir con requisitos de formación especializada por parte del médico. El cultivo autorizado es de entre 1 y 9 plantas florecidas, en espacios interiores, y se permite transportar hasta 40 gramos de flores secas o 6 frascos de 30 ml.
Sin esta inscripción, la tenencia puede derivar en allanamientos, secuestros de plantas e incluso causas penales, dependiendo de la interpretación judicial en cada jurisdicción.
Bullrich pone en duda el REPROCANN
Pese a la inscripción formal de nuevas variedades, el REPROCANN está bajo la lupa del actual gobierno. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya anticipó en febrero que el Ejecutivo podría dar de baja todas las autorizaciones otorgadas hasta ahora, al denunciar desvíos hacia el mercado ilegal.
“Vamos a empezar de cero”, aseguró la funcionaria, dejando en evidencia el limbo legal que atraviesan los usuarios y cultivadores autorizados en Argentina.
Fuente: Tiempo Sur.