En un hecho inédito desde el inicio de la nueva gestión, la oposición logró un contundente triunfo al rechazar en la Cámara de Diputados el decreto de Javier Milei que otorgaba 100.000 millones de pesos en gastos reservados a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Con 156 votos a favor, 52 en contra y 6 abstenciones, los legisladores demostraron su rechazo a esta medida considerada opaca y peligrosa para la democracia.

La sesión especial, impulsada por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Coalición Cívica, contó con el apoyo de una parte importante de la UCR y el PRO, así como de sectores del oficialismo que se mostraron en desacuerdo con la decisión de Milei.
El Gobierno había intentado presionar a sus gobernadores aliados para asegurar el quórum necesario y evitar una nueva derrota en el Congreso. Sin embargo, la oposición logró movilizar a sus bancadas y sumar adhesiones de otros sectores, demostrando una fuerte unidad en torno a este tema.
Durante el debate, se pusieron de manifiesto las preocupaciones sobre la falta de transparencia en el manejo de estos fondos y el riesgo de que sean utilizados para fines políticos o espurios. Además, se cuestionó la urgencia con la que se había aprobado el decreto y la falta de explicaciones por parte del Gobierno sobre la necesidad de destinar semejante suma de dinero a la SIDE.