Desde el martes vuelven a subir los boletos de los micros en La Plata, Berisso y Ensenada

Siguiendo la inflación, el costo de los boletos de los micros en La Plata y el resto del AMBA volverá a aumentar desde el 1° de julio próximo.

Los aumentos no dan respiro y desde el 1° de julio a todas las subas previstas para el séptimo mes del año se sumará también la del transporte público de colectivos. Tal y como se había informado días atrás, el costo de los boletos de los micros en La Plata y el resto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) será ajustado en un 3,5%.

El incremento responde a la última medición de la inflación que mes a mes publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a través de su Índice de Precios al Consumidor (IPC), ya que el Gobierno argentino decidió atar el precio del transporte al del aumento general de los precios para evitar desfasajes y la suba, por tanto, de los subsidios que el Estado debe realizar para garantizar la operación de las empresas.

Paradójicamente, sin embargo, el incremento será un 2% más alto que el IPC de mayo, que cerró según el organismo argentino en un 1,5%.

En cualquier caso, la actualización de los cuadros tarifarios se hará efectiva en el primer día del mes entrante y llevará el costo de los pasajes en el Gran La Plata a un mínimo de $533,22.

Quienes deban realizar tramos más largos, en tanto, deberán abonar sumas de hasta más de $700 según el caso y siempre y cuando hayan registrado sus tarjetas SUBE. Es que, según se detalló, aquellos pasajeros que no hayan nominalizado todavía las mismas deberán abonar montos que comenzarán en $847,82 y terminarán en $1.131,78.

Las nuevas tarifas de los micros en el Gran La Plata

De acuerdo con lo dispuesto por las autoridades nacionales, entonces, el costo de los boletos pasará a ser el siguiente:

  • 0 a 3 km: pasará de $515,04 a $533,22 con SUBE nominalizada y $847,82 para la SUBE sin registrar.
  • 3 a 6 km: pasará de $562,25 a $582,10 con SUBE registrada y $924,85 para la SUBE sin nominalizar.
  • 6 a 12 km: subirá de $608,41 a $608,41 con SUBE registrada y $1.001,53 para la SUBE sin registrar.
  • 12 a 27 km: subirá de $651,47 a $674,56 para quienes registraron la SUBE y a $1.072,57 para quienes no lo hayan hecho.
  • Más de 27 km: aumentará de $687,54 a $711,87 con SUBE nominalizada y $1.131,78 para la SUBE sin registrar.

No obstante, también se indicó que quienes tengan acceso a la tarifa social seguirán abonando valores reducidos y para ellos el cuadro tarifario quedará dispuesto de la siguiente manera:

  • 0 a 3 km: pasará de $231,77 a $239,95.
  • 3 a 6 km: aumentará de $252,51 a $261,95.
  • 6 a 12 km: subirá de $273,79 a $283,45.
  • 12 a 27 km: irá de $293,69 a $303,56.
  • Más de 27 km: pasará de costar $309,39 a $320,11.

Fuente: 0221

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.