Más de 13 millones de bonaerenses podrán votar para renovar bancas en la Cámara de Diputados. Desde este viernes rigen las prohibiciones de la veda electoral en todo el país.

Con el cierre de campaña de Axel Kicillof por Fuerza Patria y el de Javier Milei en Rosario por La Libertad Avanza, este viernes a las 8 comenzó oficialmente la veda electoral, que marca el final de la actividad proselitista y el inicio de las restricciones previas a los comicios legislativos del domingo.
Un total de 13.353.974 bonaerenses están habilitados para votar y elegir a los diputados nacionales que representarán a la provincia en el Congreso. En total, en todo el país se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, cuyos nuevos integrantes asumirán en diciembre.
Qué se elige en la provincia de Buenos Aires
En esta oportunidad, Buenos Aires deberá renovar 35 bancas obtenidas en los comicios de 2021. En aquella elección, la distribución quedó dividida entre varias fuerzas:
-
El entonces Frente de Todos (hoy Fuerza Patria) obtuvo 15 bancas.
-
Juntos por el Cambio, también 15, repartidas entre sus distintos espacios internos.
-
La Libertad Avanza (que en ese momento se presentó como Avanza Libertad) logró 2.
-
Y el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) se quedó con 3.
Los resultados de este domingo definirán el nuevo equilibrio político en la Cámara baja, en un contexto nacional marcado por la crisis económica, la tensión social y el desgaste del gobierno de Milei.
Qué está prohibido durante la veda electoral
Desde las 8 de este viernes y hasta el cierre de los comicios el domingo a las 18, rige la veda electoral que prohíbe toda actividad política o propagandística. Entre las principales restricciones se destacan:
-
La realización de actos públicos de campaña y cualquier tipo de proselitismo, incluyendo la difusión de avisos publicitarios o publicaciones en redes sociales con fines electorales.
-
La publicación o difusión de encuestas y sondeos preelectorales, que estará prohibida hasta las 22 del domingo, momento en que se espera que empiecen a conocerse los primeros resultados oficiales.
-
La venta de bebidas alcohólicas, que quedará prohibida a partir de las 20 del sábado.
-
La portación de armas y la realización de espectáculos públicos, ya sean al aire libre o en recintos cerrados.
-
También se prohíben las reuniones públicas no vinculadas al acto electoral, como eventos deportivos, fiestas o recitales.
Además, quienes induzcan el voto o incentiven el ausentismo se exponen a penas de hasta dos años de prisión, mientras que quienes intenten violar el voto secreto podrían recibir hasta tres años de cárcel.
Expectativa y calma antes de las urnas
Las mesas abrirán a las 8 del domingo y cerrarán a las 18, en una jornada que definirá parte del nuevo mapa político nacional. Mientras tanto, el país ingresa en horas de expectativa y silencio electoral, en medio de una fuerte polarización y con la mirada puesta en los resultados que puedan marcar el rumbo de los próximos años.
Fuente: DIB.
Un comentario sobre «Comenzó la veda electoral y se abre la espera hasta el domingo»
Los comentarios están cerrados.