Comenzó el juicio por la muerte de Diego Maradona

En la primera audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el fiscal Patricio Ferrari presentó una imagen del día en que el astro del fútbol falleció, el 25 de noviembre de 2020. La foto, que muestra a Maradona recostado en una cama en su casa de Tigre, fue utilizada para ilustrar las condiciones en las que se encontraba en esos momentos. “Así murió Maradona”, expresó el funcionario judicial al mostrar la imagen ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nro.3 de San Isidro.

El fiscal, que representa la acusación en este caso, argumentó que durante el juicio se probará que entre el 11 y el 25 de noviembre de 2020, Maradona fue trasladado a su hogar en Tigre sin estar en “el uso pleno de sus facultades mentales” y sin poder tomar decisiones sobre su salud. Según Ferrari, la decisión de mantenerlo en esa situación y bajo cuidados médicos deficientes fue clave para su fallecimiento.

Los acusados son el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la representante de la empresa de medicina prepaga Nancy Edith Forlini, el enfermero Ricardo Omar Almirón y quien era su jefe Mariano Perroni; y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.

Todos serán juzgados por el delito de “homicidio con dolo eventual”, que contempla penas de entre 8 y 25 años de prisión. Según los fiscales, los imputados habrían actuado con conocimiento de las posibles consecuencias fatales de sus acciones u omisiones, pero no tomaron las medidas necesarias para evitarlas.

Burlando anticipó un juicio escabroso

En la previa al primer juicio por la muerte de Diego Maradona, Fernando Burlando adelantó: “Vamos a escuchar cosas que van a estremecer hasta al propio Tribunal. En este caso, el mediático abogado representa a Dalma y a Giannina, las hijas del astro.

“Lo que hicieron fue un asesinato”, aseguró Burlando en comunicación con Radio Mitre. Además, consideró que el juicio permitirá brindar muchas respuestas a la familia y a la sociedad, pero quienes más ansían tener una respuesta de la Justicia son sus hijas.

El debate se llevará a cabo en los tribunales de San Isidro, específicamente en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3, a partir de las 9, donde siete profesionales de la salud de un total de ocho serán juzgados por tener responsabilidad en el deceso de Diego Armando Maradona (60), ocurrido en su casa del barrio San Andrés de Tigre, el 25 de noviembre de 2020. Los jueces serán Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach.

Los acusados son el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la representante de la empresa de medicina prepaga Nancy Edith Forlini, el enfermero Ricardo Omar Almirón y quien era su jefe Mariano Perroni; y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.

Todos serán juzgados por el delito de “homicidio con dolo eventual”, que contempla penas de entre 8 y 25 años de prisión. Según los fiscales, los imputados habrían actuado con conocimiento de las posibles consecuencias fatales de sus acciones u omisiones, pero no tomaron las medidas necesarias para evitarlas.

Fuente: Infobae

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.