El piloto argentino respondió en la pista tras las críticas de Flavio Briatore y completó una gran carrera con Alpine en el GP de Países Bajos. Ganó Oscar Piastri, con Max Verstappen e Isaac Hadjar en el podio.

Franco Colapinto vivió un fin de semana intenso en Zandvoort. Llegaba golpeado por las declaraciones de Flavio Briatore, directivo de Alpine, quien había cuestionado públicamente su contratación. Sin embargo, el joven argentino contestó con lo que mejor sabe hacer: correr fuerte, sin errores y con decisión. Su 11° puesto significó la mejor actuación de la temporada y un paso adelante clave en su año debut.
Carrera cambiante y llena de incidentes
La competencia estuvo marcada por la amenaza de lluvia, múltiples autos de seguridad y maniobras al límite. Colapinto largó con neumáticos blandos y rápidamente ganó posiciones: primero a Gabriel Bortoleto y luego a su compañero Pierre Gasly, con una gran maniobra en la curva 1.
El ritmo del argentino fue consistente, siempre en el lote medio y con tiempos similares a los de su compañero de equipo. Supo defenderse de rivales más experimentados, como Nico Hülkenberg, y aprovechar los incidentes de Lewis Hamilton, Carlos Sainz y Charles Leclerc para escalar en la clasificación.
El tramo final, a pura agresividad
En las últimas vueltas, Colapinto mostró su costado más combativo. Tras la salida del auto de seguridad, superó a Hülkenberg y Bortoleto, y fue en busca de Esteban Ocon y Tsunoda. Aunque no logró entrar en la zona de puntos, heredó el 11° lugar por la sanción a Kimi Antonelli y cerró así su mejor resultado del año.
Mientras tanto, Gasly, el otro Alpine, finalizó 17°, muy por detrás del argentino. Un dato que seguramente no pasará inadvertido en la interna del equipo.
Podio para Piastri, decepción de Verstappen
En la pelea por la victoria, Oscar Piastri se quedó con un triunfo contundente en Zandvoort, escoltado por el local Max Verstappen y el joven Isaac Hadjar, que sumó su primer podio en la máxima categoría.
Balance positivo
Colapinto dejó claro que está en condiciones de competir de igual a igual con pilotos de mayor experiencia. Su madurez al volante y su capacidad de adaptación en una carrera caótica lo consolidan como una de las revelaciones de la temporada.
El mensaje a Briatore fue claro: en la Fórmula 1 se responde en la pista.
Fuente: Olé.