La ministra de Seguridad reclamó que el candidato de La Libertad Avanza aclare su relación con el empresario investigado por narcotráfico, Fred Machado. El economista niega las acusaciones y habla de una “campaña sucia”.
En medio de la campaña electoral, Patricia Bullrich apuntó contra José Luis Espert y pidió que el candidato a diputado por La Libertad Avanza brinde explicaciones públicas por su presunta relación con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.
“Nosotros, que combatimos con todo al narcotráfico, no podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata de ese delito. Es muy importante aclarar la situación ya”, sostuvo la ministra y candidata a senadora, al referirse a la denuncia judicial presentada días atrás por Juan Grabois.
La polémica se profundizó tras conocerse que Espert habría recibido u$s200.000 de Machado, según documentos de la Justicia estadounidense, además de haber viajado en su avión privado en 2019.
La defensa de Espert: “Es una campaña sucia”
Frente a las acusaciones, Espert negó cualquier vínculo con el narcotráfico y aseguró que se trata de un intento de ensuciar su carrera política.
“Es la misma campaña sucia que vengo sufriendo desde 2021. El kirchnerismo destruye al país y en lugar de discutir cómo reconstruirlo, prefieren inventar operaciones”, se defendió.
El economista también reconoció haber viajado en el avión de Machado rumbo a la presentación de uno de sus libros en Viedma, aunque relativizó la gravedad del hecho. Además, comparó la situación con otras maniobras previas a elecciones: “Le pasó a Enrique Olivera en 2005, a De Narváez en 2009 y a Patricia Bullrich en 2017 con el caso Maldonado”.
Escándalo en plena campaña
El caso generó fuerte tensión dentro de la coalición oficialista, donde buscan desactivar un nuevo escándalo en medio de la recta final hacia los comicios. Mientras tanto, se esperan más precisiones sobre la supuesta transferencia de dinero atribuida a Machado y su socia, Debra Lynn Mercer-Erwin.
“Es una campaña sucia más. No voy a hacer perder el tiempo a los bonaerenses en discutir cosas que dicen personas impresentables”, concluyó Espert.
Fuente: Ámbito.