Bahía Blanca: Restablecen recolección de residuos, transporte público y electricidad

Tras el devastador temporal que dejó a Bahía Blanca sumida en una crisis sin precedentes, la ciudad comienza a dar los primeros pasos hacia la normalización de sus servicios esenciales. La recolección de residuos y el transporte público han sido restablecidos de manera parcial, mientras que más del 70% de los usuarios afectados ya cuentan nuevamente con suministro eléctrico.

Retorno del transporte público con limitaciones

Desde este martes, las líneas de colectivos urbanos retomaron su actividad con horarios reducidos y recorridos adaptados a las condiciones actuales de las calles, muchas de las cuales quedaron gravemente afectadas por la inundación.

El servicio operará entre las 6:00 y las 21:00 bajo el esquema de domingos, con múltiples desvíos en los trayectos habituales debido a la presencia de escombros, calles anegadas y daños en la infraestructura vial.

Recolección de residuos y asistencia sanitaria

La recolección de residuos, suspendida desde el desastre climático, también se reactivó este martes en algunos sectores de la ciudad. Este servicio es fundamental no solo para la higiene urbana, sino también para evitar riesgos sanitarios derivados de la acumulación de desechos en zonas afectadas.

En paralelo, la municipalidad de Bahía Blanca publicó la lista de centros de salud y unidades sanitarias que estarán operativos. Entre los principales con horario extendido de 8:00 a 17:00, se incluyen:

  • Centro de Salud “Leandro Piñeiro” (Adrián Verez y Martín Gil)
  • Centro de Salud “Norte” (Vieytes 2616)
  • Centro de Salud “César Milstein” (Rojas 4898)
  • Centro de Salud “9 de noviembre” (Leopoldo Marechal y R. de Escalada)
  • Centro de Salud “Dharma” (Undiano y Pueblos Canoeros)
  • Unidad Sanitaria Bella Vista (Charcas 906)
  • Centro de Salud “Dr. René Favaloro” (Jujuy y Chancay)
  • CIC SPUR (Esmeralda 1450)

Estos establecimientos han sido reforzados con personal y recursos para atender las necesidades de la población damnificada.

Restablecimiento del suministro eléctrico

La empresa distribuidora EDES informó que hasta el momento se ha restablecido el servicio eléctrico para el 70% de los usuarios afectados. Para acelerar la normalización, se desplegó un equipo de 400 operarios, provenientes de diferentes distribuidoras de la provincia como EDES, EDEN, EDELAP y EDEA, además de 100 contratistas adicionales que trabajan en tareas de reparación de la red

Fuente: DIB.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.