Está dirigida a afiliados y afiliadas de IOMA y se extenderá por 13 municipios bonaerenses
La campaña de vacunación antigripal 2025 ya está en marcha en las Casas de la Provincia, una iniciativa conjunta de la Jefatura de Asesores del Gobernador y el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA). La acción sanitaria busca prevenir casos graves de gripe entre los grupos de riesgo, y se desarrollará en 13 sedes distribuidas en diferentes distritos bonaerenses.
Dónde se aplica la vacuna
La vacunación se realiza en el horario de 09:00 a 13:00 en las siguientes Casas de la Provincia: Zárate, Carlos Casares, Baradero, Saladillo, Chascomús, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Villa Gesell, Colón, General Belgrano, General Lavalle, General Viamonte, Castelli y Pila.
A continuación, el cronograma de fechas y lugares:
-
Martes 22 de abril: Carlos Casares (Maipú 274)
-
Miércoles 23 de abril: Baradero (Bulnes 1016)
-
Jueves 24 de abril: Saladillo (Leandro Alem y 12 de Octubre)
-
Viernes 25 de abril: Chascomús (Soler 450)
-
Lunes 5 de mayo: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Callao 237)
-
Martes 6 de mayo: Villa Gesell (Blvr. Gesell entre 137 y Paseo 139)
-
Miércoles 7 de mayo: Colón (Blvr. 50 y Av. Perón)
-
Jueves 8 de mayo: General Belgrano (Burgueño 676)
-
Viernes 9 de mayo: General Lavalle (Gibson 1160)
-
Lunes 12 de mayo: General Viamonte (Monteagudo 95)
-
Martes 13 de mayo: Castelli (Maipú 242)
-
Jueves 15 de mayo: Pila (Belgrano 212)
¿Quiénes pueden vacunarse?
Los grupos que pueden acceder a la vacuna incluyen:
-
Mayores de 65 años y personal de salud: deben presentar DNI y credencial de IOMA (digital o física).
-
Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo: deben presentar DNI, credencial de IOMA y orden médica.
-
Personas gestantes o puérperas: deben presentar constancia de embarazo, nacimiento o puerperio, además del DNI y credencial de IOMA.
-
Niños y niñas de 6 a 24 meses: deben acudir con DNI y credencial de IOMA.
La importancia de vacunarse contra la gripe
La gripe es una enfermedad respiratoria viral altamente contagiosa que se transmite de persona a persona a través de gotas respiratorias. Puede propagarse por tos, estornudos o el contacto con superficies contaminadas. Vacunarse es la forma más efectiva de prevenir complicaciones, especialmente en personas con mayor vulnerabilidad.