ARCA oficializa la prórroga para la presentación de Ganancias hasta junio

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la prórroga del vencimiento para la presentación de la declaración jurada anual del Impuesto a las Ganancias para personas humanas y sucesiones indivisas. La medida busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y se alinea con los vencimientos del Impuesto sobre los Bienes Personales, brindando más tiempo a los contribuyentes y asesores fiscales para presentar la documentación requerida.

Un alivio para los contribuyentes y asesores fiscales

La decisión de ARCA responde a planteos realizados por entidades profesionales, que solicitaron la ampliación del plazo para evitar superposiciones con otros vencimientos tributarios y permitir una mejor planificación del trabajo contable.

En su comunicado, el organismo recaudador explicó que la postergación «se alinea con los plazos para la presentación de la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales, simplificando el proceso para aquellos contribuyentes que deben cumplir con ambos impuestos».

De esta manera, el vencimiento que originalmente operaba en mayo se traslada a junio, lo que representa un respiro para los asesores tributarios, quienes habían expresado su preocupación por la falta de tiempo para completar los trámites de manera adecuada.

El pedido del Consejo Profesional de Ciencias Económicas

Días atrás, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires presentó un reclamo ante ARCA para que se adecuara el calendario de vencimientos de Ganancias Personas Humanas y Sucesiones Indivisas, así como el de Personas Jurídicas, que originalmente coincidían en mayo.

En el documento enviado al organismo que dirige Juan Pazos, el Consejo expresó que la superposición de fechas dificultaba el cumplimiento ordenado de las obligaciones fiscales y generaba inconvenientes en la planificación del trabajo de los profesionales del sector.

Además, solicitaron que las herramientas digitales necesarias para la presentación de las declaraciones estén disponibles con al menos 60 días hábiles de anticipación, permitiendo a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma sin demoras técnicas.

Una medida en línea con el calendario tributario

Con esta prórroga, ARCA atiende una demanda clave del sector contable y permite a los contribuyentes organizar mejor su carga impositiva. La decisión de extender el plazo hasta junio no solo brinda un margen adicional para completar los trámites, sino que también busca evitar problemas administrativos y operativos en el sistema tributario.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.