El Hospital Odontológico de la UNLP se ampliará

Ante la creciente demanda de pacientes de todo el país, la UNLP confirmó obras millonarias para ampliar la atención en el Hospital Odontológico.

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) encarará un ambicioso proyecto de ampliación para su Hospital Odontológico, a raíz de la fuerte suba de consultas que viene registrando en los últimos tiempos. El objetivo es brindar mejores servicios y dar respuesta a la demanda creciente.

El destacado centro de salud opera hoy al límite de su capacidad física y de recursos humanos. Según explicó el decano Gabriel Lazo, la institución recibe una gran cantidad de pacientes no solo del Gran La Plata, sino también del conurbano bonaerense, la Capital Federal y otras regiones del país.

La situación llevó a las autoridades a proyectar la construcción de un nuevo edificio en la zona de calle 51, más amplio y equipado no solo para mejorar la calidad de la atención sino también aumentar la capacidad del mismo ante el fuerte aumento de la demanda.

Lazo hizo hincapié también en la difícil situación económica que atraviesa el país y en cómo afecta a la atención de la salud. «La idea es que sea para el beneficio de una sociedad que necesita mucho con todo lo que esta pasando, para los abuelos que todos los miércoles marchan por lo poco que ganan y para que toda la gente que no tenga los recursos económicos pueda venir y atenderse a nuestra Facultad», remarcó el educador.

El megaproyecto para un nuevo Hospital Odontológico

La ampliación del Hospital Odontológico consistirá en la construcción de un edificio de dos plantas y contará con quirófanos, sillones odontológicos para atención general y de especialidades. En la misma línea, se dispondrá de áreas específicas para la atención de adultos mayores, ex combatientes de Malvinas, personas con discapacidad y pacientes de alta complejidad, como aquellos que atraviesan tratamientos oncológicos u otras enfermedades severas. El proyecto también incluye la creación de auditorios para actividades de enseñanza y capacitación profesional.

En la Facultad destacaron que todas las obras respetarán el entorno ecológico del Bosque, interviniendo solamente las zonas de cemento existentes para no dañar el medioambiente.

El proyecto, además de incorporar nueva tecnología, se centrará en un objetivo claro: brindar atención a quienes no cuentan con los recursos para acceder a consultorios privados. «Ser solidarios es nuestra función», remarcó Lazo, subrayando el compromiso social de la Facultad de Odontología.

Fuente: 0221

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.