Impuesto PAIS y retenciones: las medidas que prometió Javier Milei al campo

Javier Milei ratificó al campo que bajará el Impuesto PAIS a partir de septiembre y en diciembre será eliminado y anunció que la misma suerte correrán las retenciones.

Durante un acto en La Rural que se realizó este domingo, Javier Milei se comprometió a bajar el Impuesto PAÍSy a quitar las retenciones al campo en los próximos meses. Sin embargo, estas medidas van a generar un fuerte impacto en la recaudación y el Ejecutivo todavía debe aguardar a compensarlo a través de las medidas aprobadas en el paquete fiscal, como los cambios en Ganancias y el blanqueo.

En primer lugar, según detalló el Presidente, en septiembre bajará el porcentaje del Impuesto PAÍS del 17,5% al 7,5%. Si bien está previsto por ley que este tributo continúe hasta diciembre de 2024, también dijo que después de ese plazo se eliminará y el mandatario confirmó ese sendero.


En junio, el Impuesto PAIS aportó $780.000 millones y desde que comenzó el año ya lleva recaudados unos $3,6 billones.
La quita del Impuesto PAIS agrandará la brecha e impactará en una mayor demanda de dólares
De acuerdo a los datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través del impuesto PAÍS se recaudaron $780.042 millones en junio, lo que significa una variación interanual del 1321,8%. Asimismo, en los primeros seis meses del año, se alcanzaron los $3.593.407,3.

“Se encuentra incidida favorablemente por la ampliación de la base imponible del mismo con el ingreso del pago aplicado a las operaciones de compra de moneda extranjera para el pago de determinadas importaciones”, explicó el organismo.

En ese sentido, precisaron que esto se dio en mayor medida “debido a la suba del tipo de cambio, y el aumento de las alícuotas a partir de este año, tanto del pago a cuenta como de las importaciones de bienes y fletes”.

Estos son los principales puntos del camino que Milei se comprometió a recorrer en la próxima etapa de su mandato:

Eliminación de los Derechos de Exportación (DEX) a las vacas de las categorías A, B, C, D y E.
Eliminación del 25% de los Derechos de Exportación (DEX)X a la proteína animal. “Afecta de manera transversal al sector”, explicó.
Eliminación de la reinscripción en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).
Extender de forma indefinida la eliminación de los Derechos de Exportación (DEX) al sector lácteo.
Régimen de amortización acelerada para los bienes de capital del sector agro.
Modificación del manejo contable del ganado. “Que se pague ganancias sobre la venta y no sobre el engorde”, dijo Milei en su discurso.
Régimen de riego con beneficios para zonas marginales.
Régimen de amortización salariada de los toros con valor genético. “De manera de incentivar la innovación y la inversión”, agregó.

Fuente: Ámbito

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.