El proyecto, desarrollado junto a la UTN, FREBA y PROINGED, permitirá generar electricidad a partir del movimiento de las olas en la Escollera Norte del puerto marplatense.

La Provincia de Buenos Aires avanza en la creación del primer dispositivo de energía undimotriz de Argentina, una tecnología que transforma el movimiento de las olas en electricidad. El sistema será instalado en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata, partido de General Pueyrredon, y se fabricará íntegramente con tecnología y mano de obra nacional.
Un proyecto innovador con sello bonaerense
El desarrollo se enmarca en un convenio firmado entre la Subsecretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Buenos Aires, el Programa Provincial de Incentivo a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED) y el Foro Regional de Energía de Buenos Aires (FREBA). El objetivo es financiar e implementar el primer dispositivo argentino a escala real capaz de aprovechar la energía undimotriz —también conocida como olamotriz— para generar electricidad limpia y sostenible.
El sistema está compuesto por un conjunto boya-brazo que capta el movimiento ascendente y descendente de las olas. Esa oscilación se transforma en energía mecánica rotatoria, que luego se convierte en energía eléctrica. De esta manera, el dispositivo logra aprovechar el constante movimiento del mar como una fuente renovable y no contaminante.

Cinco etapas para ponerlo en marcha
El proyecto se ejecutará en cinco fases a lo largo de unos doce meses. Comenzará con el diseño y desarrollo del prototipo a escala, seguirá con su fabricación, las pruebas y la logística, para luego pasar al montaje e instalación y finalizar con la puesta en funcionamiento.
El dispositivo podrá generar hasta 30 kW por hora, suficiente para abastecer el sector de la escollera norte del puerto marplatense. Además, los técnicos estiman que con 100 equipos —equivalentes a 200 boyas— se podría suministrar energía eléctrica a 20.000 personas o 5.000 hogares.
Energía limpia y desarrollo tecnológico
La energía undimotriz es considerada una de las fuentes renovables más prometedoras del futuro. No produce emisiones de gases de efecto invernadero ni contaminantes durante su generación, lo que la convierte en una alternativa clave para diversificar la matriz energética argentina y reducir el impacto ambiental.