Nuevo Centro de Salud con ambulancia en Florencio Varela

Con esta, ya son 400 las unidades de traslado distribuidas en la Provincia desde que comenzó la gestión, y 200 centros de salud.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, entregaron una ambulancia de alta complejidad en el municipio de Florencio Varela y, junto al intendente local, Andrés Watson, realizaron el corte de cintas del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), construido por la Provincia por 1.948 millones de pesos.

Kicillof afirmó que: “Alguno decía: ‘van a ir a las elecciones y después se van de vacaciones’, pero acá estamos, todos los días gestionando, 35 visitas en Varela que muestran recorridas, inaugurando obras, y algunas de las políticas nuevas que llevamos adelante; que muchas se lanzan en este distrito. El otro día, por ejemplo; inauguramos en Berisso un centro comunitario de salud mental que forma parte de los 14 que tenemos en construcción”.

“La salud mental estaba absolutamente abandonada por el gobierno provincial, que hacía oídos sordos a una necesidad. Hacía 70/80 años, si no me equivoco, que no se hacía infraestructura en materia de salud mental, así que eso viene a sumarse a esta política de los Centros de Atención Primaria de la Salud, que es infraestructura para la salud de manera masiva, universal y orgánica, desde el gobierno de la Provincia”, detalló el Gobernador.

Con la apertura del nuevo centro denominado “La Esmeralda”, suman un total de 200 los inaugurados desde el inicio de esta gestión. El edificio tiene una superficie total de 500 m2, y cuenta con 9 consultorios: 7 para atención general, 1 odontológico, y 1 ginecológico con baño incluido.

Por otra parte, Kreplak sostuvo que: “En un momento en el cual la obra pública está completamente paralizada por el Estado Nacional, este Ministro y este Gobernador, siguen con la obra esencial para la salud de la población, la educación, y la infraestructura social básica. Pero, además, vamos a firmar el convenio para la construcción de dos nuevos centros de salud como este”.

“¿Y qué significa que tengamos 200 centros de salud de esas características? Tiene que ver con un plan de trabajo, porque la provincia de Buenos Aires tiene un Plan Quinquenal que establece la atención primaria a la salud como estrategia central. Nosotros no creemos que el mejor modelo de atención sea ir a la guardia cuando estás enfermo, o una enfermedad crónica se descontroló. La guardia es para las urgencias. La efectiva forma de cuidar la salud de la población es con más prevención, jerarquizando el primer nivel de atención con un Estado presente, que pone tecnología, equipamiento, y condiciones dignas de atención”, afirmó Kreplak.

En tanto, el intendente Watson, dijo que: “Es un día festivo para Florencio Varela por la apertura de este CAPS generado por este incansable Gobernador, que no para de hacer gestión, y no lo detiene ni la lluvia como hoy. Además, también nos entrega la ambulancia número 400. Hay barrios muy densamente poblados en este territorio, y este centro era absolutamente necesario, al igual que los tres más que se están construyendo”.

“Estamos en conclusión del centro de Salud Ingeniero Allan, de la Rotonda y el de “San Jorge”. También estamos próximos a inaugurar un centro de rehabilitación cerca de aquí, que formará parte del polo sanitario comprendido por la UPA, el hospital modular, que estamos reacondicionando, y donde ahora se hacen tratamientos de quimioterapia a vecinos que antes debían viajar a otros distritos. Seguimos trabajando, Axel muchísimas gracias por la ardua tarea que realizas”, expresó Watson.

Ambulancia y firma de convenio

Durante el acto, se entregó también la ambulancia número 400 distribuida en la Provincia durante la gestión de Axel Kicillof, que representa una inversión de 217 millones de pesos. La unidad está equipada con todo lo necesario para dar respuesta al estado crítico de pacientes, atender traumas en la vía pública y hacer traslados de alta complejidad.

A esto, durante el acto se sumó también la firma de un convenio específico de infraestructura entre la Provincia, a través del ministerio de Salud, y ese Municipio, orientado a fortalecer el primer nivel de atención, mediante la construcción de dos nuevos CAPS en los barrios Ricardo Rojas y Villa Argentina.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.