Buscan prohibir las caravanas de motos en La Plata y crear un predio controlado

La concejala Melany Horomadiuk presentó un proyecto para ordenar las concentraciones de motociclistas y reducir los disturbios que afectan a los vecinos.

En el Concejo Deliberante de La Plata ingresó un proyecto de ordenanza que apunta a prohibir las caravanas masivas de motos y habilitar un predio controlado para las concentraciones de motociclistas. La iniciativa fue presentada por la concejala de ASAP Nueva Generación, Melany Horomadiuk, quien recientemente abandonó la bancada radical para conformar su propio bloque.

Restricciones y controles específicos

El proyecto busca impedir la circulación grupal de motocicletas cuando superen los niveles de ruido permitidos o representen un riesgo para la seguridad vial. También establece que el Ejecutivo municipal deberá implementar controles los fines de semana entre las 19 y las 3 horas, con retenes móviles, cortes parciales y operativos en las zonas más conflictivas, como la Plaza Islas Malvinas, donde las caravanas son habituales.

Además, la ordenanza exige que todas las motos cuenten con silenciador reglamentario, licencia de conducir, seguro, cédula, casco y patente legible, bajo pena de sanciones que incluyen multas, retención del vehículo e inhabilitación temporaria para circular.

Corredores seguros y predio oficial

La propuesta no solo apunta a limitar, sino también a ordenar el uso del espacio público. Para ello plantea la creación de corredores seguros de circulación que eviten el paso masivo de motos por zonas sensibles como hospitales, centros culturales o barrios residenciales.
En paralelo, se faculta al Municipio a habilitar un predio oficial para que los motociclistas puedan reunirse allí, en coordinación con clubes y asociaciones de motos.

Canales de denuncia y registro de infractores

Otro punto relevante es la creación de una línea rápida de denuncias (teléfono, WhatsApp o aplicación municipal) para que los vecinos puedan informar ruidos molestos, picadas ilegales o maniobras peligrosas.
Asimismo, se propone la conformación de un Registro de Infractores de motos, donde se asentarán los antecedentes de quienes incumplan reiteradamente la normativa.

Fundamentos de la iniciativa

En los considerandos, Horomadiuk remarcó que las caravanas de motos generan “contaminación sonora que afecta la salud y el descanso de los vecinos”, además de poner en riesgo a peatones, automovilistas y a los propios motociclistas.
“Se trata de ordenar una problemática en aumento que requiere de un marco regulatorio claro para que el Municipio pueda actuar con firmeza”, explicó la concejala.

El objetivo, concluyó, es “prevenir accidentes de tránsito, reducir la contaminación sonora, ordenar el espacio público y ofrecer alternativas adecuadas a los motociclistas”.

Fuente: 0221.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.