Vuelven los visitantes a la Primera División del fútbol argentino

Lanús-Rosario Central será la prueba piloto tras 12 años de prohibición.

Después de 12 años sin público visitante en la Primera División del fútbol argentino, la AFA y el gobierno bonaerense pondrán en marcha una prueba piloto para reabrir las tribunas a ambas parcialidades. El partido elegido será Lanús vs. Rosario Central, correspondiente a la segunda fecha del Torneo Clausura, y se jugará este sábado a las 16.30 en la Fortaleza del Granate.

El anuncio oficial se realizará este jueves al mediodía, tras una reunión clave que tendrá lugar en el centro de monitoreo de la Policía Bonaerense en la Ricchieri. Participarán Javier Alonso (ministro de Seguridad bonaerense), Claudio «Chiqui» Tapia (presidente de la AFA), Nicolás Russo (presidente de Lanús), Gonzalo Belloso (presidente de Rosario Central) y Guillermo Cimadevilla (titular de Aprevide).

Una decisión impulsada por el regreso de Di María

Detrás de esta medida está la expectativa generada por el regreso de Ángel Di María al fútbol argentino, lo que encendió la demanda de los hinchas para poder seguir a sus equipos fuera de casa. Las autoridades consideran que este partido, por su perfil y contexto, es el adecuado para comenzar con la reapertura.

Las condiciones del operativo

El ingreso de la parcialidad visitante estará sujeto a un estricto protocolo. Rosario Central recibirá 7.000 localidades, pese a que su dirigencia pretendía 12.000, que es la capacidad total de la tribuna asignada. Los simpatizantes deberán viajar en micros de larga distancia sin paradas intermedias, prohibiéndose el uso de colectivos escolares para evitar enfrentamientos o robos en las rutas.

Además, no se podrán ingresar banderas de ningún tamaño, una medida preventiva para desalentar posibles robos entre hinchas y evitar incidentes en las inmediaciones.

¿Un regreso definitivo? No por ahora

Aunque el operativo apunta a reinsertar gradualmente a los visitantes, las autoridades bonaerenses anticiparon que, por ahora, no se generalizará a todos los partidos de la fecha. Se baraja la posibilidad de autorizar uno por jornada, o en el mejor de los casos, uno por día, siempre que no haya incidentes. El costo operativo es un factor clave: un encuentro con visitantes demanda 20% más de efectivos policiales, algo que, escalado a toda la jornada, es hoy inviable para la Provincia.

Por otro lado, muchos clubes no están dispuestos a resignar localidades para ceder a los visitantes. Boca y River, por ejemplo, con estadios cubiertos en su totalidad por abonados, rechazan esa alternativa. «Dar tres mil entradas implica también crear pulmones y perder más lugares. No está en nuestros planes», admitió un dirigente.

El antecedente que cambió la historia

La prohibición de hinchas visitantes se había instaurado en 2013 tras el asesinato de Javier Gerez, hincha de Lanús, en las inmediaciones del Estadio Único de La Plata antes de un partido ante Estudiantes. A partir de allí, se suspendieron para siempre los visitantes en el torneo local. Sólo la Copa Argentina mantenía la convivencia de ambas hinchadas, bajo estrictos controles.

Un primer paso, pero con advertencias

Si bien esta apertura representa un avance, no hay garantías de reciprocidad. El hecho de que Central reciba entradas ahora no asegura que Lanús pueda hacerlo cuando visite Rosario. Incluso las autoridades advirtieron que cualquier incidente, por menor que sea, podría frenar el proceso: “Si hay un incidente, por menor que sea, a Provincia no vuelven más”, advirtió un funcionario.

Así, el fútbol argentino intentará dar un primer paso hacia la normalidad perdida hace más de una década. Si todo marcha bien, podría abrirse la puerta a un regreso más amplio. Si no, seguirá siendo una excepción empujada por el fervor por Di María.

Fuente: Infobae.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.