Una niña de 4 años, sin vacunación, fue atendida en el Hospital Rossi tras viajar en transporte público. Ya hay 34 casos vinculados a brotes activos en el AMBA.
Un nuevo caso de sarampión fue confirmado este sábado en La Plata, lo que encendió las alarmas en el sistema de salud de la región. La paciente es una niña de 4 años, no vacunada, que fue atendida en el Hospital Rossi tras presentar síntomas compatibles con la enfermedad y trasladarse hasta allí en transporte público.
La información fue difundida por el Área de Epidemiología de la Región Sanitaria XI, dependiente del Ministerio de Salud bonaerense. Según el parte oficial, la menor reside en el partido de Berazategui y comenzó con erupciones cutáneas cinco días antes de asistir al hospital. El diagnóstico se confirmó el 30 de junio a partir de muestras analizadas en un laboratorio de la Ciudad de Buenos Aires.
Las autoridades sanitarias informaron que se activaron de inmediato los protocolos de aislamiento y control epidemiológico, y se tomaron nuevas muestras en el centro de salud platense. Además, se intensificó la vigilancia activa y se reforzaron las recomendaciones a la población para prevenir nuevos contagios.
Alerta en el AMBA: 34 casos y cuatro brotes activos
El caso se suma a los 34 contagios confirmados en el país, la mayoría de ellos localizados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se registran cuatro brotes activos, según el último Boletín Epidemiológico provincial.
El primer brote se dio en CABA y municipios bonaerenses como Florencio Varela, Quilmes, Avellaneda, Almirante Brown y Lanús, con 30 casos identificados del genotipo B3 del virus. En al menos 10 de ellos hubo contacto estrecho con otros casos confirmados, mientras que 9 no tienen nexo epidemiológico claro.
El segundo brote ocurrió en Moreno, sin que se hayan registrado contagios secundarios. El tercero se detectó en San Luis, y el cuarto se relaciona con dos personas que contrajeron la enfermedad tras compartir una sala de espera pediátrica en Londres, antes de regresar al país.
Refuerzan la campaña de vacunación
Desde la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) recordaron que en el AMBA sigue vigente una campaña de vacunación focalizada contra el sarampión. La misma está dirigida a niños de 6 a 11 meses con la llamada dosis cero, y a quienes tienen entre 13 meses y 4 años, que deben recibir una dosis adicional.
«La única manera de cortar la circulación del virus es con una cobertura de vacunación adecuada», subrayaron desde la entidad. Además, hicieron especial énfasis en inmunizar a las personas que planean viajar al exterior, donde también hay brotes activos.
En el territorio bonaerense, los casos detectados abarcan un rango de edad que va desde los 9 meses hasta los 37 años, con una mayor incidencia en varones y una fuerte concentración en los partidos del sur del Conurbano.