Fentanilo contaminado: HLB Pharma rompió el silencio

A través de un escrito judicial y un comunicado, el laboratorio negó responsabilidades por las muertes y cargó contra los medios y competidores.

A 50 días de la prohibición dispuesta por la ANMAT sobre todos sus productos, el laboratorio HLB Pharma finalmente rompió el silencio en el marco de la causa judicial que investiga la muerte de al menos 52 personas que habrían recibido fentanilo contaminado.

La respuesta oficial llegó en dos vías: un escrito judicial presentado por Nilda Furfaro, exdirectiva de la empresa y madre de los dueños investigados, y un comunicado publicado en su sitio web institucional, en el que niegan irregularidades y apuntan contra medios de comunicación y laboratorios competidores.

El escrito judicial: acusaciones cruzadas y defensa de la trazabilidad

El documento fue entregado en el Juzgado Federal N°3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, y fue firmado por Furfaro, quien calificó el tratamiento del caso en los medios como una «campaña de desprestigio mediático».

Furfaro negó que hubiese faltante de fentanilo o pérdida de trazabilidad en los lotes investigados y afirmó que “se tergiversó información” publicada por medios como La Nación y Clarín. Además, defendió la actuación del laboratorio asegurando que nunca se detectaron ampollas de su fentanilo «en poder de particulares para consumo ilegal».

También cuestionó que se vincule el caso con la muerte de Renato Nicolini, joven oriundo de Chascomús. Sin embargo, fuentes judiciales indican que la historia clínica del paciente y la información incorporada al expediente confirman que el joven fue tratado con fentanilo de HLB antes de desarrollar la infección que le provocó la muerte.

El escrito, que no contiene pedidos ni planteos formales, fue aceptado por el juzgado y enviado a las partes del proceso, que aún no cuenta con imputaciones concretas a los responsables técnicos del laboratorio.

El comunicado oficial de HLB Pharma

En paralelo, el laboratorio publicó en su web un comunicado institucional completo, en el que refuerza su postura y se declara víctima de una campaña mediática y política. A continuación, se reproduce íntegramente el texto:

Comunicado institucional

Laboratorio HLB Pharma

A más de un mes de los hechos de público conocimiento que involucran a nuestro establecimiento, desde Laboratorios HLB, en forma coordinada con Laboratorios Ramallo, queremos comunicar a toda la comunidad, pacientes, profesionales de la salud y autoridades, que nos hemos puesto a disposición de la Justicia, a fin de colaborar en cuanto sea posible para la averiguación material de lo ocurrido. Independientemente, hemos llevado adelante procesos de revisión interna y externa con el fin de evaluar en profundidad todos nuestros procedimientos y productos para poder arribar a una conclusión definitiva sobre lo acontecido, más allá del oportunismo de algunos sectores que, por motivaciones políticas o económicas, han decidido emprender un escarnio mediático contra una empresa que durante años ha empleado a cientos de trabajadores.

Desde un comienzo, nuestro laboratorio, en cooperación con Ramallo, ha pugnado por cumplir rigurosamente con todos los protocolos de calidad establecidos, así como con las presentaciones de la documentación y requisitos exigidos por A.N.M.A.T. y otros entes reguladores, tanto nacionales, como provinciales y municipales.

Nuestro compromiso con la salud pública ha sido absoluto, de tal modo apenas tomamos conocimiento, por vías informales, del posible compromiso de un lote de nuestros productos, hicimos saber a la autoridad de contralor la puesta en marcha de un retiro voluntario del mercado, el 8 de mayo de 2025. El día posterior, postulamos la auto-inhibición del laboratorio, a fin de resguardar del mejor modo posible la salud pública.

Lamentablemente, existen en el rubro farmacéutico competidores sin escrúpulos que han distorsionado el resultado de informes y estudios, a fin de obtener un rédito económico de la situación, despreocupándose de la situación anímica de pacientes o usuarios que recibieran información no verificada.

El análisis posterior a los hechos, a través de nuestro personal y de auditores externos, nos lleva al convencimiento de que se trabajado siempre a la vera de la normativa vigente, buscando resguardar la calidad de nuestros productos que, desde hace años, nutren al mercado.

Sabemos, de la mano con toda la comunidad científica, que una contaminación como la que han publicado algunos medios -con una o aun más de una bacteria multirresistente propia de un ámbito hospitalario en un mismo lote- sencillamente no es posible en el entorno de un laboratorio, que además cumple con todos sus protocolos de asepsia y esterilidad. Es tarea de la Justicia, conforme lo viene llevando adelante, determinar si existió una contaminación de alguno de nuestros productos, en su caso si fue motivada por un error humano o una acción maliciosa por parte de un tercero y, en definitiva, cuáles fueron las consecuencias de cualquiera de esas situaciones., por eso nos mantenemos atentos para determinar de dónde surgió esa información y con qué intencionalidad. Como lo adelantamos, estamos a plena disposición para colaborar en esa búsqueda.

Queremos destacar que no realizamos declaraciones públicas anteriormente ya que consideramos que todo lo vinculado en materia de salud pública y el bienestar de las personas no puede tomarse con la liviandad que hemos visto en algunos medios de difusión masiva -ciertamente, no todos-. Exhortamos a la máxima seriedad, prudencia y profesionalismo, a fin de no difundir informaciones no debidamente verificadas por los órganos de contralor o la Justicia, a fin de no alarmar a aquellos que esperan respuestas.

Uno de nuestros pilares institucionales ha sido siempre la fabricación de medicamentos de calidad, seguros y accesibles, contribuyendo de forma sostenida al sistema de salud argentino y al bienestar de miles de personas.

HLB Pharma
Junio 2025

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.