Había llegado a la comisaría Cuarta, ubicada en La Loma, en mayo de 2022. Curiosamente, lo habían trasladado el último viernes a Berazategui.

Continúa el escándalo en La Plata luego de que un comisario y su subalterno fueran detenidos y procesados en el marco de un insólito hecho que los tiene como acusados de una maniobra de película para apoderarse de los bienes de una mujer fallecida. El caso fue adelantado este lunes por 0221.com.ar y promete nuevos capítulos en la Justicia.
about:blank
Los efectivos involucrados fueron identificados como Walter Jonatan Medina (comisario) y Marcelo Albarracín (subteniente). Ambos cumplían funciones en la comisaría Cuarta de La Loma y fueron procesados por los delitos de «hurto agravado por haber sido cometido en ocasión de un infortunio particular del damnificado en concurso real con incumplimiento de los deberes de funcionario público»; «hurto agravado por haber sido cometido con la utilización de llave verdadera previamente sustraída en concurso real con incumplimiento de los deberes de funcionario público» y «hurto agravado por haber sido cometido con la utilización de llave verdadera previamente sustraída en grado de tentativa en concurso real con incumplimiento de los deberes de funcionario público».
Medina había llegado a la dependencia de diagonal 73 en mayo de 2022, proveniente de la seccional Decimosexta, de Villa Ponsati, donde también supo ser jefe. Curiosamente, el viernes 7 de junio por la tarde el Ministerio de Seguridad bonaerense había oficializado su traslado a Berazategui, según informaron a este medio, por «cuestiones operativas». Apenas unas horas más tarde, fue detenido en uno de los tres allanamientos solicitados por la fiscal de la UFI N° 2, Betina Lacki.
Uno de ellos se realizó en la comisaría y los otros dos se ejecutaron en las viviendas particulares que los acusados poseen en la localidad de City Bell. Por estas horas, se espera la declaración de ambos imputados.
Esta Días después, volvieron al lugar, llaves en mano, y sustrajeron «un boleto de compra venta por una propiedad de la localidad de Etcheverry y Pero el Tras Cuando la mujer volvió a la casa de su También señaló que Así comenzó el caso de película en La Plata
trama tiene su inicio en la tarde del 6 de mayo pasado, cuando una
comitiva policial se acercó a corroborar una denuncia por una mujer
fallecida en el interior de un departamento ubicado en La Loma. De
acuerdo a la acusación, uno de ellos se apoderó de un manojo de llaves.
un vehículo marca Fiat modelo Mobi de color blanco, dejando otros
elementos preparados en cajas en el interior del departamento,
consumando de este modo el desapoderamiento», detallaron fuentes del
caso ante la consulta de 0221.com.ar.
plan criminal continuó. En la noche del 14 de mayo, una pareja ingresó a
la vivienda que la mujer fallecida poseía en Etcheverry. Lo hicieron
«mediante la utilización de la llave verdadera que tenían». Se cree que
el motivo era apoderarse de objetos de valor, pero no lo lograron. La
maniobra «fue advertida por un vecino que se acercó hasta el domicilio,
retirándose los mismos de la vivienda», explicaron a este medio.La palabra de la hija
enterarse de la muerte, la hija de la mujer fue convocada por personal
policial para que se dirigiera a la comisaría Cuarta. Allí le solicitan
la entrega de las llaves del departamento de su madre y se las
devolvieron el 21 de mayo.
madre, descubrió que el auto no estaba. Además, al entrar al domicilio,
encontró todo revuelto. «Algunas de las pertenencias que eran de mi
madre se encontraban guardadas en cajas, algunas de esas cajas se
encontraban arriba de la cama donde habían encontrado fallecida a mi
mamá, resultando que fue una persona que ingresó al departamento luego
de lo ocurrido», declaró en sede judicial.
cuando fue a retirar las llaves a la comisaría, «el subteniente
Albarracín me informó que se había acercado al edificio a tomar fotos».
«Cuando le pregunté si había ingresado o si había sacado fotos solo de
afuera, me respondió que le había sacado fotos al edificio, no
especificando», agregó.
En otro orden, también le informó que «algunos vecinos del edificio», sin especificar quién o quiénes, «se habían acercado hacia él a informarle que» la pareja de su madre «había ido al departamento en diferentes oportunidades».
Ante esa situación, la mujer realizó la denuncia tanto en sede judicial como en Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad provincial para que se determine quién fue el que ingresó al departamento, «ya que nadie estaba autorizado a ingresar», explicaron allegados al caso.
El expediente
Tras colectar todas las evidencias científicas y testimoniales, la fiscal Lacki solicitó los allanamientos y detenciones de los policías sospechados, medidas que fueron avaladas desde el Juzgado de Garantías 4 de la capital provincial, a cargo del magistrado Juan Pablo Masi.